El nuevo espacio de trabajo buscará «dar respuestas a las necesidades de los refugiados» y constará de varias fases, permitiendo desde las competencias locales dar respuesta a las necesidades de las personas refugiadas, tanto habitacionales, como educativas, sanitarias, sociales y culturales.
Esta iniciativa se presentó el pasado jueves en un acto al que acudió el alcalde de Móstoles y vicepresidente de la FMM, David Lucas junto al coordinador de la Comisión Europea de Ayuda al Refugiado, Francisco Garrido, y otras 15 organizaciones sociales. Según ha comunicado el Consistorio de Móstoles, el objetivo es «dar una respuesta municipal a los compromisos del Gobierno de España en materia de acogida».
Mediante el ‘Encuentro de Municipios Comprometidos con la Acogida’, los ayuntamientos de distintas ciudades de la región «pondrán en marcha medidas desde su ámbito competencial con el objetivo de facilitar la reubicación y reasentamiento de solicitantes de protección internacional».
La FMM insta a la Comunidad de Madrid para que se sume a la campaña y para que redacte y dote a los municipios de la región de un plan de actuación conjunto, transparente y con recursos económicos y humanos para mejorar y favorecer la acogida e inclusión.
Además, coincidiendo con el aniversario del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, se presentarán las medidas a tomar, destacando la elaboración de planes y protocolos específicos, la previsión de soluciones habitacionales, o la incorporación ciudadana al proceso.
El Ayuntamiento de Móstoles recuerda que el Gobierno de España se comprometió a acoger 17.000 refugiados antes de que acabara el presente 2017 y hasta la fecha solo lo ha hecho con 1.140.
Imagen: Sandra Gonzalez.