La Federación Madrileña de Judo guarda silencio sobre la falta de licencia de su pabellón en Villaviciosa de Odón

1

pabellon de judo villaviciosa de odon

Villaviciosadigital.es contactó a primeros de enero con la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados (FMJ) para preguntarles sobre la falta de licencia de actividad del pabellón en Villaviciosa de Odón, donde, además, tienen su sede, pero han optado por no responder a las preguntas de este medio.

No hay respuesta. Es la postura de la federación ante una situación que directa e indirectamente les afecta. Hasta ayer esta web trató de obtener una valoración a las preguntas que les enviamos por correo electrónico, canal al que nos remitieron para enviar su contestación, sin embargo, han dado la callada por respuesta.

Mientras, a día de hoy el pabellón, que tiene capacidad para albergar a 2.000 personas, carece de licencia municipal, aunque, según han señalado fuentes del Ayuntamiento a este medio, siguen a la espera del informe del Organismo de Control Autorizado (OCA), una empresa especializada en cuestiones de seguridad que determine qué falta a la instalación para obtener la autorización. De esto informó el alcalde, José Jover, en el Pleno del pasado mes de enero ante una pregunta del edil de UPyD, Jorge Papadopoulos. El regidor insistió en que “no hay ningún riesgo” para los usuarios y lo argumentó basándose en un informe de la Policía Local, explicó que la falta de licencia se debe a cuestiones de carácter leve, y puso como ejemplo el hecho de que en lugar de poner en un cartel informativo ‘salida de emergencia’ se señale ‘salida’, o que un interruptor esté a menor altura de la indicada por la normativa.

Ese informe policíal, según el Ayuntamiento, lo redactó el sargento de la Policía y para realizarlo visitó la instalación junto a técnicos del Consistorio, responsables de le federación y algún miembro de bomberos de Villaviciosa de Odón.

Jover recalcó además que una vez reciban el estudio de OCA indicando qué hay que corregir para obtener la licencia, «tomarán las medidas», de manera «inmediata» para evitar la paralización del centro y perjudicar a los usuarios. «Que sepan, para tranquilidad de todos, que según un informe de la Policía no tiene ningún peligro para las personas”, concluyó.

El pabellón situado en la calle León 59 se inauguró en 2010 y fue cedido por el Consistorio a la FMJ en diciembre de 2010 con «todos los permisos, licencias y autorizaciones necesarias conforme a la Ley». Desde 2011 el Servicio de Obras del Ayuntamiento recogió en varios informes que había que acometer «obras de legalización de actividad«, algo que todavía no se ha realizado del todo. Entre las que apuntaban, se encontraban algunas relativas a protección contra incendios, la ausencia del grupo eletrógeno de emergencia, o desperfectos en la terraza de la escalera de emergencia.

En 2014, y como continuaba sin tener licencia, el Ayuntamiento instó a la federación para el cese de la actividad, pero ésta negó esa posibilidad amparándose en el convenio firmado entre ambas partes (donde el Consistorio reconocía tener todos los permisos, licencias y autorizaciones), y advirtiendo al regidor que podría haber incurrido «en falsedad» en el acuerdo. Ante esa situación, la actividad ha continuado y el Ayuntamiento espera ahora el informe de OCA para solventar esas «cuestiones de carácter leve».

 

Juan Lucas/IRC

Foto: FMJ

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

1 Comentario

  1. ¿Cuestiones de carácter leve? Ya veríamos si se produjese un incidente de gran dimensión, como que se declarase un incendio y no funcionaran las salidas de emergencia por no haberse establecido el correspondiente permiso y reconocimiento del obligado informe de Prevención de Riesgos Laborales. Ya veríamos a ver quien serían los responsables de las consecuencias (posiblemente nadie y entonces sería labor de años encontrarlos), vease el caso de Madrid-Arena.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí