La Federación de Municipios de Madrid elige al socialista Guillermo Hita tras 12 años de presidencias del PP

0

Federacion de municipios de madridEl alcalde de Arganda del Ray, Guillermo Hita (PSOE) ha sido elegido presidente con los 965 votos de localidades gobernadas por el PSOE y de otras en las que gobiernan agrupaciones de unidad popular, Ciudadanos o IU. El regidor de Alcorcón, David Pérez (PP) deja el cargo tras cuatro años, lo que pone fin a 12 de presidencias populares.

La mano derecha del nuevo presidente será la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena de Ahora Madrid, que ostentará una vicepresidencia, mientras que dos serán socialistas; la regidora de San Martín de Valdeiglesias, Mari Luz Lastra, y el regidor de Móstoles, David Lucas (PSOE). El PP se queda con tres: la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez, el de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez y la de Villar del Olmo, Lucila Toledo.

El total del de los votos era de 1.763, y 965 han ido a parar a Guillermo Hita, en una asamblea donde ha habido polémica tras el discurso del expresidente David Pérez, quien ha acusado a los socialistas de deslealtad: «Apelo a quienes tengan que tomar las decisiones. Hoy sería un día triste para el municipalismo si se asestara un golpe histórico jamás producido a esa representación, consenso y a esa tradición que mi obligación era defender aquí y ahora».

Los populares se han quedado sin el apoyo de Ciudadanos, que no quería que repitiera en el cargo Pérez, candidato próximo a Esperanza Aguirre. Lo que más ha dolido al PP es que ellos han perdido la Presidencia gobernando en 80 municipios, mientras que el PSOE apenas lo hace en la mitad, una «tradición no escrita» que consideran se han saltado los socialistas.

En las filas populares no ha habido consenso claro en apoyar a un candidato del PP, ya que los partidarios de Aguirre quería que repitiera David Pérez, aunque al final se presentó a la alcaldesa de Pozuelo Susana Pérez.

En su discurso de aceptación, Guillermo Hita ha abogado por una segunda descentralización de la Administración Pública que pasa en su opinión por la «derogación de la mal llamada Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de la Administración Local que supone un ataque sin precedentes a la autonomía local, y una nueva redacción de la Ley de Bases de régimen Local, consensuada y que atienda a todos los municipios de la geografía española».

Tras su elección, se ha mostrado firme al señalar que los ayuntamientos han sido la Administración que más sacrificios ha realizado y que, en la actualidad, es la única Administración Pública que arroja un superávit global lo que supone, según sus palabras, «una aportación significativa a la solución global del déficit conjunto de las administraciones».

Finalmente, ha recalcado que su objetivo será hacer más visible el trabajo de los municipios de la Comunidad de Madrid, sus necesidades y la de sus vecinos y vecinas y acabar con los «ni Ayuntamientos sin competencias, ni competencias sin financiación. Ni alcaldes y alcaldesas como meras figuras decorativas, ni asunción de competencias que se encuentran en la indefinición, que son estrictamente necesarias, pero que no cuentan con la fuente de financiación que las haga sostenibles económicamente».

 

Foto: Ayto. Arganda.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí