Begoña Manzarbeitia, estudiante de Medicina de la Universidad Europea de Madrid ha sido premiada por la prestigiosa universidad norteamericana de Yale por un trabajo de fin de curso sobre la obligatoriedad de la vacunación en los menores.
Nueve alumnos de Medicina de las facultades de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la UEM realizaron un curso de Bioética en la Universidad de Yale (Connecticut, EEUU).
De un total de 80 estudios presentados por estudiantes de 16 nacionalidades resultó premiado el de esta alumna. El trabajo, titulado ¿Debería ser obligatoria la vacunación? estuvo enfocado en dos vías, como explicó Mazarbeitia: “Por un lado, he analizado el caso del niño que murió por difteria en España para plantear los problemas éticos que presenta el movimiento antivacunas. Por otro parte, para afrontar los problemas éticos que plantea la imposición de la vacunación obligatoria me he centrado en una nueva ley que ha sido firmada en California; básicamente esta disposición impide que un niño sea escolarizado si no cumple todos los requisitos del calendario vacunal”.
Este reconocimiento ha supuesto para la estudiante “una gran sorpresa y un gran orgullo». Begoña ha reconocido que el nivel del resto de trabajos fue muy alto; «el hecho de que sea un premio otorgado por una universidad tan prestigiosa me llena de satisfacción”, ha afirmado.
La estudiante realizó el curso durante dos meses, algo que facilita la UEM desde hace cuatro años, tras el acuerdo entre la Yale University y la Universidad Europea.
Para la alumna premiada “la experiencia en Yale ha sido increíble», y se la recomienda a todos sus compañeros. «Es duro tener que hacer los exámenes un mes antes para poder ir a Yale pero merece la pena”. Además, ha tenido la posibilidad de compartir este tiempo con culturas diversas: “El enfoque interdisciplinar e internacional del curso permite ver muchas perspectivas diferentes y conocer a gente con visiones del mundo completamente distintas”, ha concluido.