Alcanza los 84,9 años, la más alta de todas las regiones europeas de su nivel territorial, tanto en hombres (81,9) como en mujeres (87,6), según ha publicado la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat), en su informe de 2016.
A este dato se une que la Comunidad presenta los mejores indicadores sanitarios de la Unión Europea, tras Estocolmo, según el Índice de Competitividad Regional de la UE.
El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, destacó estos datos, con motivo del Día Mundial de la Salud que se conmemoró el pasado viernes. También reconoció la labor que desarrollan los profesionales de Atención Primaria, donde se resuelven cerca del 90 por de los problemas de salud.
Cada día, 195.185 madrileños acuden, de media, a su centro de salud (429 en la región), generándose al año un total de 48.405.980 consultas. A esas cifras hay que añadir las 314.945 consultas de los Servicios de Atención Rural (abiertos noches, festivos y fines de semana), según datos de la Consejería de Sanidad.
Interinos
Asimismo, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid realizará este año el proceso de reconversión de más de 5.200 profesionales sanitarios eventuales que encadenan más de dos años de contratos en interinos, y lo hará en dos fases, una primera con 4.300 personas.
El motivo de esta reconversión es la sentencia del Tribunal Constitucional sobre eventuales e interinos, que fijó el criterio del proceso que deben iniciar las comunidades autónomas previa negociación con los sindicatos.
A lo largo del año se pondrá en marcha una segunda fase que beneficiará a unos 950 trabajadores.