La entrada en vigor del nuevo Código Penal deja sin efecto el incidente de tráfico de Aguirre

0

Esperanza Aguirre Comité de direcciónEl juzgado de instrucción número 14 de Madrid ha archivado la causa abierta contra Esperanza Aguirre por el incidente de tráfico de abril del pasado año, como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo Código Penal que desjudicializa las faltas de desobediencia leve.

Según el auto al que ha tenido acceso Villaviciosadigital y que “deja sin efecto” el señalamiento del juicio de faltas contra Aguirre que iba a tener lugar el próximo 6 de octubre, el magistrado ha entendido que ya no puede ser juzgada por una falta, al suprimirse como tal en el nuevo Código Penal que fue aprobado por las Cortes el pasado 26 de marzo.

Con la reforma suprimen las faltas que pasan a tratarse como delitos leves y otras como sanciones administrativas, que es en la que se encuentra el hecho protagonizado por Aguirre. El juez cree que «el posible ilícito penal que podría haber cometido Esperanza Aguirre» es el de «una desobediencia leve» (tipificada en el artículo 634 del Código Penal como falta).

La disposición transitoria cuarta de la norma establece que «la tramitación de los procesos por falta iniciados antes de la entrada en vigor de esta Ley por hechos que resultan por ella despenalizados o sometidos al régimen de denuncia previa, y que lleven aparejada una posible responsabilidad civil, continuarán hasta su normal terminación».

Además de en el Código Penal, el juez se apoya en su auto en la circular de junio de la Fiscalía General del Estado que recomendó que en causas seguidas por hechos despenalizados, «lo deseable» sería solicitar el sobreseimiento libre sin esperar a juicio por razones de economía procesal y para evitar molestas innecesarias a los testigos.

Esta resolución puede ser recurrida por las partes.

Los hechos se remontan al 3 de abril cuando Aguirre no atendió la petición de los agentes de movilidad que iban a multarla, e inició su marcha tras parar en el carril bus de la Gran Vía de Madrid mientras sacaba dinero de un cajero.

Según los policías, Aguirre les dio parte de la documentación pero luego arrancó su coche e inició la marcha derribando una de las motos; condujo hasta su vivienda, donde le siguieron agentes de movilidad y policías municipales.

En un primer momento el juez instructor decidió archivar la causa, pero en mayo de 2014 la Audiencia Provincial de Madrid dictaminó que fuera tramitado como un juicio de faltas.

Preguntada por esta resolución Aguirre ha recordado que ya pidió perdón por parar en el carril bus, algo que en su opinión estuvo «mal hecho».

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí