Así lo han mostrado los datos de diciembre de 2022 presentados en el último informe del Ministerio de Sanidad.
La Comunidad de Madrid continúa liderando los registros y se sitúa como la región con los tiempos de espera quirúrgica más bajos del país. Según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad correspondiente al mes de diciembre del pasado año, registró un total de 61 días de espera por paciente, lo que supone dos días menos que la siguiente autonomía, el País Vasco con sus 63. La que registró una cifra mayor fue Cataluña con 125 días.
A nivel nacional, casi 800.000 pacientes esperan una media de 122 días para ser operados en la sanidad pública de forma no urgente, en el cierre del pasado año. En este momento la cifra de pacientes supone 86.781 personas más que en los datos aportados en diciembre de 2021.
Traumatología se sitúa como la que más pacientes tiene a la espera de una intervención quirúrgica (190.990), seguida por Oftalmología, que suma 172.093 y Cirugía General y del Aparato Digestivo, con 145.149.
registró un total de 61 días de espera por paciente
En lo relativo a las consultas médicas, Madrid también se encuentra entre las regiones con menor cifra de espera para ver a los especialistas, con un total de 75 días, solo por detrás de País Vasco (48), Baleares (64), Galicia (66) y La Rioja (66), e igual que Castilla-La Mancha. La media de España está en 95 días.
Hay que recordar que la Comunidad de Madrid ya presentó datos de espera similares en los informes del año pasado, donde se situó en 62 días en el tercer mes del año, solo uno más que en las cifras mencionadas anteriormente, tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia.