La Comunidad de Madrid registró el mayor número de días en alerta por altas temperaturas

0

Desde que el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid, se puso en marcha en el año 2004, con un total de 55 jornadas con exceso de calor.

La mayor temperatura fue de 40,7 grados y se registró el 13 de julio, según datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología.

En el periodo en el que el Plan ha estado activo, desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre, la Comunidad de Madrid conservó la alerta de alto riesgo un total de 23 días. Además, la de precaución ante altas temperaturas que pueden afectar a la salud de la población, estuvo en vigor por 32 días.

En concreto, durante el mes de julio se mantuvo la alerta 13 días seguidos, desde su activación el día 9 por alto riesgo. Pero fue el 13 de julio el día en que se anotaron las temperaturas más elevadas, con una media de 40,7 grados.

En cuanto al Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, el último verano se enviaron más de 25.000 mensajes vía SMS a suscriptores, así como más de 38.000 correos electrónicos que, además de información esencial sobre la situación, incluían útiles consejos para prevenir los golpes de calor.

 

 

Marina Alcázar

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí