Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la región ha contabilizado en mayo una caída del paro de 16.097 personas (-3,28 por ciento), un descenso interanual del 8,77%.
La Comunidad de Madrid es la segunda en creación de empleo en mayo, por detrás de Cataluña (-21.075) y por delante de la Comunidad Valenciana (-14.161). De esta forma se sitúa el total de desempleados en 475.184 personas.
El paro en los servicios regionales de la región bajó en todos los sectores; Servicios (-12.224), Construcción (-2.017); Industria (-1.279); colectivo sin empleo anterior (-302, y Agricultura (-275).
Respecto al número de contratos realizados en mayo, alcanzó los 178.483, 18.418 más (+11,51%) que en abril, y 25.057 más que en mayo de 2014.
En cuanto a su tipología, 28.292 fueron indefinidos, lo que supone un aumento de 612, el 2,21% más, respecto al mes anterior, y 5.094 más (21,96%) que en 2014. Aumentan los temporales hasta los 150.191, un 13,45% más, y se incrementan en 19.963 (15,33%) frente al pasado año.
La Comunidad de Madrid computó en abril 236.502 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con un gasto mensual total de 227 millones de euros.
En el conjunto de España, el paro bajó en 117.985 personas, un 2,72% menos, con una cifra total de desempleados de 4.215.031; el mayor descenso del desempleo en un mes de mayo en toda la serie histórica.
Los sindicatos ven positivos estos datos, aunque alertan sobre la precariedad del empleo. Mari Cruz Elvira, de Comisiones Obreras, ha señalado que «la calidad de empleo es cada vez peor», mientras que Isabel Mirabella, de UGT, recalca que «sólo uno de cada seis es indefinido».