La Comunidad de Madrid registra en junio 14.716 parados menos

0

Oficinas del paro de la Calle Cáceres, Nº 20, Alcorcón

El número de desempleados al finalizar el mes de junio, según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal, ha bajado en 127.248 personas en relación con el mes anterior, un 2,60%. El paro registrado se reduce en las 17 comunidades autónomas, entre las que destaca Cataluña (-24.878), Andalucía (-16.442) y Madrid (-14.716).

Es el cuarto mes de descenso consecutivo y se trata de la mayor disminución del paro registrado en un mes en toda la serie histórica y sitúa la cifra total de parados en 4.763.680.

El paro descendió en todos los sectores salvo en agricultura. Así, en el sector servicios baja en 90.149 personas (-2,96%), en la construcción desciende en 18.516  (-2,56%), en  la industria  se  reduce en 13.405  (-2,48%) y en el colectivo sin empleo anterior baja en 6.648 (1,74%). Por contra, sube en el sector de agricultura en 1.470 (0,75%).

El desempleo se reduce entre los hombres en 72.884 (-3,03%), en relación con el mes de mayo y se sitúa en 2.332.609, el 49% del total de personas en paro. Desciende también entre las mujeres en 54.364 (-2,19%) y alcanza la cifra de 2.431.071, el 51,03% del total.

Desciende entre los menores de 25 años en 33.961 personas (-7,41%) respecto al mes anterior. En los últimos 12 meses el paro en torno a este colectivo ha disminuido en 28.940 personas, lo que supone un 6,39% de caída interanual.

Respecto a la contratación en el mes de junio se han registrado 1.277.255 contrataciones, lo que supone una bajada de 109.084 (-7,87%) sobre el mismo mes del año 2012.  La contratación acumulada en los seis primeros meses de 2013 ha alcanzado la cifra de 6.734.946, lo que supone 24.005 contratos menos (-0,36%) que en igual periodo del año anterior.

El Contrato de Formación y Aprendizaje aumentó un 65%

En el ámbito de la contratación, el Contrato de Formación y Aprendizaje refleja una evolución positiva en lo que llevamos de año, el número de contratos de esta modalidad ha aumentado un 65%, respecto al mismo período del año pasado. Los contratos formativos han sido fuertemente incentivados por al Estrategia de Empleo y Emprendimiento Joven, con bonificaciones de hasta el 100%.

Por otra parte, en junio se han comunicado a los Servicios Públicos de Empleo 6.866 nuevos contratos de apoyo a emprendedores, lo que supone una contribución del 22,1% al conjunto de contratos indefinidos de su tipología.

En cuanto a las prestaciones por desempleo, las altas tramitadas durante el mes de mayo de 2013 han sido 957.498, un aumento del 3,6% sobre el mes de mayo de 2012.

La secretaria de Estado de Empleo Engracia Hidalgo ha destacado que “desde mayo de 2012 la tasa interanual se ha reducido en más de 9 puntos y, más de 6 de ellos en lo que llevamos de año, y ya se ha situado en el 3,22%”. “De esta forma, el aumento del paro de los últimos doce meses cae ya por debajo de las 150.000 personas (148.411), cuando en junio pasado este aumento interanual era prácticamente de medio millón (493.468)”, apunta.

“En el primer semestre de 2013 el paro acumula un descenso de 85.043 personas. Es el mejor inicio de año desde 2006, año en el que nuestra economía crecía en torno al 4%, frente al 2% de caída del primer trimestre de 2013”, añadió.

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí