La Comunidad de Madrid registra 1.900 nuevos autónomos en 2017

0

Luis Gil, propietario del "Pachelo".En lo que llevamos de año, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vio crecer su número de afiliados en la Comunidad de Madrid en 1.900 autónomos, pasando de los 381.005 en diciembre de 2016 a 382.905 en diciembre de 2014.

Boadilla cuenta hasta marzo de este año con 4.357 (+1); Móstoles 9.502 (-50); Alcorcón 7.762 (-32) y Villaviciosa de Odón 2.860 (-18).

España ha ganado en este mismo periodo un 0,1% de los trabajadores por cuenta propia (4.078 personas) según un informe elaborado por ATA Madrid. El 46,5% de los nuevos autónomos que se han dado de alta en nuestro país en estos tres meses, según estos datos, cotiza en la Comunidad de Madrid, es decir, uno de cada dos.

De diciembre de 2016 a marzo de 2017, Valdemoro (+0,7%), Alcobendas (+0,5%) y Torrejón de Ardoz y Majadahonda (+0,3%) lideran el crecimiento porcentual de afiliados al RETA en la región. La media regional como ya hemos comentado se establece en un incremento del 0,5%.

En el caso de las pérdidas de trabajadores por cuenta propia, los municipios que porcentualmente más afiliados  han perdido en lo que llevamos de año son Aranjuez (-0,6%) con un descenso de 15 autónomos; Móstoles, 0,5% (50 personas menos en tres meses), y con un descenso del 0,4% y 32 menos se sitúan tanto Alcorcón como Leganés.

Destacan los 208 autónomos más en un trimestre que se dieron de alta en la ciudad de Madrid (cifra muy superior al resto de los municipios).

En cuanto a los sectores de actividad, el informe elaborado por ATA muestra como el Comercio ha sido el que más ha perdido en números absolutos y relativos, al descender en 315 trabajadores por cuenta propia menos (un -0,4% el número de afiliados al RETA) en los últimos tres meses. También ha perdido autónomos otro sector ligado a los Servicios como es la hostelería con un descenso del 0,2% en el primer trimestre del año (-71 autónomos). El tercer sector es el de las actividades administrativas con un descenso del 0,2% de sus autónomos, pero un total de 62 autónomos menos.

Por otro lado es el sector de la Educación el que porcentualmente más trabajadores por cuenta propia ha ganado (+2,8%, 420 autónomos). Le siguen los que se dedican a las actividades inmobiliarias (+2,8%, 189 autónomos), sanitarias (+1,7%, 310 autónomos) y las artísticas (+1,3%, +147 autónomos) los que lideran el crecimiento de autónomos.

Por género, la Comunidad de Madrid, que ha visto crecer sus emprendedoras en un +0,6% en el último año, frente al 0,4% de los varones. Aunque en números absolutos son ellos los que más crecen con un incremento de 1.107 autónomos.

En palabras de Elena Melgar, presidenta de ATA-Madrid, “medidas como la ampliación de la tarifa plana que ya es efectiva en la Comunidad de Madrid se demuestran útiles y efectivas a la vista de los datos. La Comunidad sigue creciendo en autónomos pero no podemos bajar la guardia y debemos mantenernos en el empeño de salir de esta crisis y seguir apoyando a los emprendedores así como manteniéndoles en el tiempo”. “Hay que tener claro que no consolidaremos esta recuperación económica si no apostamos por la creación de empresas y emprendedores”, ha concluido”.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí