La Comunidad de Madrid refuerza la atención sanitaria en situaciones de emergencia en la sierra

0
Comunidad de Madrid
Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) entrenando. (Foto: Comunidad de Madrid).

Personal sanitario del SUMMA 112 se incorporará al Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) con el objetivo de mejorar la atención de las víctimas en situaciones graves. 

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado que el GERA contará a partir del 27 de marzo con personal del SUMMA 112 entre su plantilla. En total, son seis enfermeros del Servicio de Urgencia Médica, cuyas plazas fueron convocadas el pasado octubre.

De esta manera, los rescatados recibirán un servicio público «más eficaz, eficiente e inmediato», han señalado desde el Ejecutivo autonómicos, y serán objeto de una «mejor valoración sobre su estado de salud», mientras son trasladados a un centro sanitario de la región. Los efectivos que se incorporarán próximamente al GERA, trabajarán fines de semana y festivos y se les dotarán del material de montaña y nieve necesario para el desempeño de sus funciones, mientras que el sanitario será aportado por la Consejería de la que dependen.

Sin embargo, antes de todo ello, los profesionales de enfermería seleccionados tendrán un periodo de formación de un mes en el que adquirirán conocimientos en materia de seguridad en helicóptero, técnicas de alpinismo invernal y procedimientos operativos de rescate. Por último, iniciarán un periodo de prácticas en el propio vehículo, en el que participarán en las maniobras que realice el GERA.

Grupo Especial de Rescate en Altura 

El GERA forma parte del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, y tiene como función principal actuar en cualquier tipo de rescate o búsqueda de personas accidentadas o extraviadas en la montaña, operaciones en medio vertical, ya sea con escaladores o espeleólogos accidentados, o intervenciones que requieran de medios de ascenso o descenso de víctimas en este tipo de superficies, destacando por su importancia y operatividad el uso del helicóptero.

Este grupo especial conmemora su 25 aniversario. Durante todo este tiempo, ha prestado asistencia en casi 5.000 intervenciones, algunas recientes, tal y como ha contado Villaviciosadigital.

Su personal operativo está compuesto de un oficial jefe, un jefe supervisor (de base), siete mandos intermedios (responsables de turno y un coordinador), 54 rescatadores repartidos en seis turnos, además de los 3 pilotos y 2 mecánicos del helicóptero. Siempre permanecen en la base un mínimo de 4 profesionales rescatadores en alerta, más la tripulación de la aeronave.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí