
El primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil ha sido la que más peticiones ha tenido, seguido por 1º de Educación Secundaria Obligatoria.
La Comunidad de Madrid ha recibido 143.890 solicitudes de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos para el próximo curso escolar 2023/24. De ellas, 109.739 han sido para las enseñanzas de Régimen General (2º Ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato) y 34.151 del primer ciclo de Infantil. Por etapas, el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil ha sido la que más peticiones ha recibido (43.300), seguido por 1º de Educación Secundaria Obligatoria (25.366).
Asimismo, 76.079 se han realizado de forma telemática, ya que se habilitó una secretaría virtual para que las familias completaran este proceso a cualquier hora del día y sin necesidad de desplazarse al centro docente, pudiéndose realizar mediante las claves de la aplicación Roble-Raíces que los colegios e institutos dan a los alumnos que ya están escolarizados o a través de un procedimiento de autentificación con teléfono móvil.
Las restantes (67.811), se llevaron a cabo de forma presencial en algunos de los 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 450 escuelas infantiles públicas y conveniadas, 358 institutos, 450 colegios concertados y 65 centros públicos y concertados de Educación Especial.
Fechas
La adjudicación de plazas para las enseñanzas de Régimen General se publicará el 7 de junio, mientras que el calendario de matriculación será del 13 al 29 de junio para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Especial y del 22 de junio al 7 de julio en Secundaria. En el caso de las Escuelas Infantiles, la adjudicación final será el 14 de junio y la matriculación del 15 al 29 de junio.
Cerca del 95% de las familias madrileñas obtuvieron plaza en el centro elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos en el inicio del segundo ciclo de Infantil durante el presente curso. Un curso que se va a ver afectado por las altas temperaturas, cuyo plan especial está ya operativo como informó Villaviciosadigital en esta noticia, y por lo que padres y madres están solicitando la correcta climatización de los colegios públicos. Por lo que, realizarán una concentración contra el calor en las aulas el próximo 20 de mayo como contó Boadilladigital.