El Gobierno regional ha aprobado el II Plan De Apoyo a la Familia en el que propondrá al Gobierno de España que se aumente a 122 días la baja por maternidad, que actualmente es de 112.
Además, pretende implantar una hora diaria de lactancia y un «cheque servicio» para mejorar la conciliación familiar y laboral.
Este plan recoge un total de 271 medidas que se implantarán en el periodo comprendido entre 2015 y 2018, que supondrá, según un comunicado del ejecutivo regional, un ahorro de más de mil millones de euros para las familias.
Además, pretenden que se modifiquen las normas laborales para que se facilite la lactancia, implantando una hora diaria que estaría dividida en dos franjas, y conceder una licencia retribuida hasta la fecha del parto para las empleadas en estado de gestación, que podrían disfrutar desde el primer día de las 37 semanas de embarazo.
Otro de los puntos destacados sería la puesta en marcha de un «cheque de servicio de hogar», que mejoraría la conciliación de la vida laboral y familiar, además de aflorar la economía sumergida.
Junto a las anteriores medidas, propondrán en ese plan la rebaja del IVA en la compra de vivienda para las familias numerosas y monoparentales con hijos, éstas últimas dispondrán de las mismas ventajas y ayudas que las primeras.
Contra el acoso laboral
El II Plan De Apoyo a la Familia recoge algunos puntos para luchar contra el acoso laboral a las mujeres embarazadas, y lo hace mediante un protocolo de actuación para detectar y erradicar esos casos.
Promoverán la implantación de Cupos especiales de Impulso Familiar, para la atención prioritaria a familias afectadas por la crisis, con el fin de paliar la falta de rentas para pagar su vivienda y de evitar su exclusión social. Quienes estén en esa situación, serán favorecidos con la adjudicación de viviendas con posibilidad de reducción de la renta.
Finalmente, pretenden crear un foro entre Juventud, Vivienda, Política Familiar y la Federación de Municipios de Madrid, para coordinar políticas de empleo y vivienda que beneficien y fortalezcan las políticas de juventud y familia; y se fomentarán medidas de promoción del teletrabajo en el sector privado.
Según ha informado el Gobierno regional, va a destinar cerca de 3.000 millones de euros en los próximos cuatro años, a los que hay que sumar unos 1.048 millones de ahorro fiscal para las familias madrileñas.
Redacción