Así lo ha anunciado este martes la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que ha presentado el anteproyecto de ley de Medidas Fiscales, en el que contempla disminuir medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del IRPF y bonificaciones en el de Sucesiones y Donaciones para hermanos, tíos y sobrinos.
Está supeditado a que se apruebe en la Asamblea de Madrid y se podría aplicar en 2019, año en el que habrá elecciones en ayuntamientos y Comunidad de Madrid.
Lo primero que hay que precisar es que para que estas medidas salgan adelante, el Partido Popular debe recabar el apoyo de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid. Cifuentes así lo ha reconocido en la rueda de prensa y ha señalado que están incluidas en el programa electoral del PP, que no ha habido acuerdo previo con el partido de Albert Rivera, desde donde han acusado a los populares de aceptar ahora alguna de ellas a las que se negaron cuando las propusieron desde la formación naranja.
Los plazos que maneja el Ejecutivo regional para este anteproyecto de ley de Medidas Fiscales son: llevarlo a la Asamblea antes del verano, tramitarlo durante los últimos meses de 2018 y que entre totalmente en vigor en 2019.
En cuanto a las medidas que contempla, en el IRPF se a reducirá medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del impuesto, lo que beneficiará a todos los contribuyentes madrileños, «pero especialmente a las rentas más bajas», han recalcado desde el Gobierno regional. De esta forma, el tipo mínimo se situará en el 9 %, una rebaja del 5,3 % en el primer tramo.
El impacto estimado afectará a más de tres millones de contribuyentes madrileños en 56,3 millones de euros.
Además se contempla también la ampliación y mejora de deducciones en ese impuesto, como la de acogimiento no remunerado de personas mayores de 65 años o personas con una discapacidad igual o menor al 33 %, que se amplía de 900 a 1.500 euros.
Asimismo, se podría ampliar la deducción por gastos de escolaridad con una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de educación Infantil. Para los beneficiarios será del 15 por ciento de los gastos de escolaridad soportados con un límite de 1.000 euros anuales por descendiente.
También se incluyen deducciones relacionadas con la Economía Social, de tal manera que por aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales, el contribuyente se podrá deducir el 50 % de las mismas con un máximo de 12.000 euros anuales.
Por otra parte, se crearía una nueva deducción del 15 % para los donativos a fundaciones inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, se incrementaría del 20 al 30 % las deducciones por la inversión realizada por adquirir acciones y participaciones de entidades de nueva creación, hasta un máximo de 6.000 euros anuales que hasta ahora estaba establecido en 4.000 euros. Además, si se refiere a entidades participadas por universidades o centros de investigación, el porcentaje y la cuantía deducible se incrementan al 50 % y hasta 12.000 euros, respectivamente.
Según cálculos del Gobierno regional, las nuevas deducciones en el Impuesto de la Renta que se podrían poner en marcha en la Legislatura, y las ya aprobadas, beneficiarán a casi 190.000 contribuyentes con un ahorro fiscal de 54 millones de euros.
Impuesto de sucesiones y donaciones
S creará una nueva bonificación en el impuesto de Sucesiones y Donaciones tanto en adquisiciones inter vivos como mortis causa entre hermanos, tíos o sobrinos (Grupo III). En concreto, del 15 % para los hermanos y del 10% para los tíos y sobrinos.
Madrid se convertiría en la primera comunidad autónoma que contempla esta medida, con un beneficio estimado de 32,5 millones de euros y el número de beneficiarios potenciales sería de 10.900 declarantes.
Impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados
El informe conocido este martes incluye sendas bonificaciones del 10 % por la adquisición de vivienda habitual de hasta 250.000 euros en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Además, las familias numerosas contarán con una del 95 % en Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de la vivienda habitual.
Por otra parte, se contempla una bonificación del 100 % por la adquisición de bienes muebles y semovientes de menos de 500 euros del valor real adquiridos por personas físicas, con las excepciones de vehículos cuyas transacciones pueden ser de más cantidad.
Asimismo, en lo que se refiere a la compra de viviendas de segunda mano, en su modalidad de Trasmisiones Patrimoniales Onerosas, nuestra región mantendrá el tipo de gravamen más bajo establecido en el 6 % (4 % en familias numerosas).
Todas las nuevas medidas que afectarían al Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados beneficiarían a casi 34.000 madrileños al año con un beneficio fiscal de 18 millones de euros.