La Comunidad de Madrid modernizará 23 estaciones de Metro, donde dejará de haber taquilleros

0

En total invertirá 60,6 millones de euros durante los próximos cinco años.

Desde este sábado dejará de haber taquilleros en el Metro, y en 2018 desaparecen los billetes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó este miércoles en la estación de Metro de Alonso Martínez el conjunto de las actuaciones que se llevarán a cabo en el suburbano madrileño hasta el año 2021.

Fundamentalmente, se modernizará la arquitectura de algunas de las estaciones más emblemáticas y más transitadas de la red de Metro; se renovarán los acabados, el pavimento o la iluminación; se emplearán «los más avanzados» materiales antivandálicos; se mejorarán los sistemas de impermeabilización y drenaje, y se actualizarán las instalaciones de baja tensión y de comunicaciones. En total, 82.482 metros cuadrados de superficie de uso para el viajero.

Estas actuaciones no van a implicar el cierre de las estaciones, ya que se trabajará compatibilizándolo con el servicio de transporte de viajeros, aunque las remodelaciones de las cuatro de la línea 5 incluidas en este plan se acometerán coincidiendo con el cierre total de ese trazado el próximo verano para mejorar toda la infraestructura.

Del mismo modo, en las 10 estaciones de estas 23 que también estén incluidas en el Plan de Accesibilidad de Metro de Madrid, las obras se harán coincidir con la instalación de ascensores, indicó la presidenta madrileña.

La Comunidad de Madrid aporta más de 980 millones al Consorcio Regional de Transportes y Cifuentes recordó que su Gobierno ha puesto en marcha iniciativas como modernizar las líneas más antiguas (entre ellas la 1), congelar las tarifas, contratar 360 nuevos conductores para mejorar las frecuencias de paso, facilitar el transporte de bicicletas y permitir el acceso de animales de compañía, o crear una tarifa plana de 20 euros para el abono joven para menores de 26 años, que ya suma más de 1,1 millones de usuarios.

“Es así como desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid aportamos soluciones eficaces para un modelo de movilidad sostenible. Porque nuestra política, lejos de imponer limitaciones, pasa por mejorar la oferta y la calidad del transporte público y aumentar los recursos que destinamos a su financiación”, manifestó.

Esta inversión se suma al Plan de Accesibilidad 2016-2020 que Metro de Madrid ya ha puesto en marcha, a través del cual se instalarán más de 80 ascensores en 30 estaciones en los próximos años y que supone una partida adicional de más de 145 millones de euros”. Una vez finalizado este Plan, más del 73 por ciento de las estaciones de la red de Metro dispondrán de plena accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Las 23 estaciones en las que se actuará son: San Blas, Suanzes, Torre Arias, Canillejas, Aluche, Bilbao, Cuatro Caminos, Tribunal, Alonso Martínez, Gran Vía, Avenida de América, Diego de León, Príncipe de Vergara, Banco de España, Méndez Álvaro, Cartagena, Ventas, Manuel Becerra, O´Donnell, Sainz de Baranda, Conde de Casal, Pavones y Ascao.

Adiós a los taquilleros y a los billetes

Por otro lado, Metro de Madrid suprimirá todas las taquillas de las estaciones el 1 de abril en las 92 estaciones de la red que aún contaban con esta figura y en 2018 eliminará los billetes de papel, que serán sustituidos por tarjetas sin contacto con las que se aplicarán descuentos a colectivos como las familias numerosas o las personas con algún tipo de discapacidad, tal y como contó a los medios el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán.

La figura de taquillero pasará a tener un rango laboral de ‘jefe de sector’, denominado ‘supervisor comercial’, que desempeñarán «nuevos cometidos», según Rollán.

Asimismo, el consejero anunció que a lo largo de este año se implementará el wifi en la línea 8 y que están trabajando en dotar de 4G a toda la red, estaciones y túneles.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí