El Producto Interior Bruto de la Comunidad de Madrid creció un 2% durante el tercer trimestre de 2014 con respecto al año anterior y, cuatro décimas de mejoría en cuanto a la economía española. De este modo, Madrid se convierte en la región líder en recuperación económica de España.
El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha recordado que la economía madrileña en 2013 ya expresaba valores alcistas. Para ser más preciso ha indicado que el crecimiento durante el último trimestre del año pasado fue de un o,4% y que en el primero de 2014, fue de un 1% a un 1,6 en el segundo. También apuntaba que en 2008 Madrid creó el 19% de empresas en España hasta alcanzar en los seis primeros meses de 2014 el 21,5%.
Los 76.500 nuevos afiliaciones a la Seguridad Social llevan creando durante 11 meses consecutivos empleo. A día de hoy representan un 16,1% respecto al 15,8% que aportaba al inicio de la recesión. El sector de los servicios es el que más ha aportado al alza de la economía regional con un repunte de un 2,1% interanual. El sector del comercio, hostelería, transportes, comunicaciones y financiero también han supuesto un importante impulso. En cuanto al consumo e inversión también aumenta en un o,3 y un 1,2 respectivamente. La demanda regional crece un 0,5 y un 0,2 la externa.
Las deudas existentes desciende un 38,2%, un 40% en las contraídas por empresas y, un 48% el número de efectos impagados. Además crece la compraventa en un 30% durante el mes de julio, suponiendo la mayor variación interanual de España. Datos estos que avalarían parte de la recuperación de la situación económica de la región.
La Comunidad Autónoma concentra algo más del 65% de las inversiones extranjeras. Esto supone la atracción de tres de cada cuatro euros recibido en territorio nacional. Al contrario, Madrid efectúa fuera de las fronteras una inversión de 2.178 millones, el 48,4% del total.
Diana García Fran