Los contribuyentes podrán saber lo que deben abonar a la hora de liquidar el impuesto de Sucesiones y comprobar el ahorro que van a obtener.
La iniciativa, presentada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid el pasado fin de semana, consiste en una herramienta virtual a través de la cual los usuarios podrán computar cuánto ahorran en el impuesto de Sucesiones.
Para hacer la comprobación, sólo hay que marcar una serie de datos básicos en las distintas pestañas del formulario, disponible en la página web oficial de la Comunidad de Madrid, con los parámetros que influyen a la hora del cálculo como el parentesco con el fallecido, valor de la herencia, edad o el porcentaje de participación en la herencia.
Una vez hecho esto, la calculadora fija la cuota tributaria, la bonificación por parentesco y la cuota a ingresar, comparándola con la que el heredero tendría que asumir en el caso de que este impuesto no estuviese compensado.
De esta forma, por ejemplo, para una herencia media de padres a hijos de 185.000 euros, el contribuyente pagaría 44, frente a los 4.400 de la normativa estatal.
A día de hoy, cerca de 900.000 madrileños se han beneficiado de esta rebaja fiscal desde 2004, de las que 700.000 reciben una herencia por debajo de la media, según datos del Gobierno regional.
Esta es la segunda iniciativa puesta en marcha en esta materia por el Ejecutivo autonómico, tras Dónde van mis impuestos, la cual se estrenó el año pasado y está destinada a que cualquier persona sepa qué parte de sus ingresos se dirige a la financiación de servicios públicos como sanidad, educación, transporte, servicios sociales, cultura, etc.