La Comunidad de Madrid, la tercera en número de personas que desean emprender

0

Autónomo-España-2019

Según un estudio elaborado por Glovo y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE).

Asimismo, apunta que tres de cada diez españoles quieren ser emprendedores. 

La Comunidad de Madrid es la tercera región del país que concentra el mayor número de personas que quieren emprender con edades comprendidas entre los 31 y 45 años, sólo por detrás de Andalucía y Cataluña. Así lo revelan los datos recabados en el «Estudio de Emprendimiento en España» elaborado por Glovo y la CEAJE entre mayo y junio del pasado año y que contó con la participación de 2.043 personas.

Se trata de un informe que analiza la situación actual del emprendimiento en España y lista los principales retos a los que se enfrentan los profesionales que quieren crear sus propios negocios.

De esta manera, también ponen de manifiesto que más de un 30 por ciento de los encuestados, es decir tres de cada diez, se plantean comenzar un nuevo proyecto en el futuro. Se trata, en la mayoría de los casos, de hacerlo a medio plazo. En concreto, casi un 67% de los que quieren crear su propia empresa planean hacerlo dentro de uno y cinco años y un 6,5% tienen intención de llevarlo a cabo en menos de doce meses.

Motivaciones

La principal motivación de estas personas, tal y como se indica, es «la realización personal y profesional, seguida por la posibilidad de tomar tus propias decisiones y, también, el éxito de otros fundadores y compañías».

Del mismo modo, las dos principales razones que motivarían a los encuestados que no quieren crear su empresa, sobre todo jóvenes, son «recibir ayudas económicas para hacer frente a la inversión inicial, que otra persona les proponga crear una empresa o que le faciliten los trámites burocráticos».

Barreras

El principal obstáculo de los encuestados es el miedo al fracaso. Así lo reflejan cinco de cada diez personas, casi un 20% más que los actuales emprendedores.

Por otro lado, casi un 30% de encuestados volverían a emprender en caso de fracasar en su idea de negocio. Solo un 11% se lo recomendarían a un amigo o familiar, frente a un 30% que no lo recomendaría.

Las personas que afirman no querer sitúan la inversión inicial como el  principal freno, sobre todo entre los de menor edad. El tiempo y esfuerzo que hay que dedicar se sitúa como otra de las causas.

Cualidades

Constancia, valentía y sacrificio son los atributos más ponderados por los entrevistados. Además, todos coinciden en que para fundar tu negocio es esencial tener conocimientos sobre gestión empresarial, marketing y ventas y, en tercer lugar, finanzas y contabilidad. Informática y programación asciende hasta la cuarta plaza.

Tendencias

Por último, en el estudio se muestra un cambio de tendencia entre los actuales y futuros emprendedores relacionado con la actividad económica de la empresa. Los que tienen intención de hacerlo en el futuro se decantan más por la creación de negocios relacionados con las nuevas tecnologías y menos por los sectores socio-sanitarios, hosteleros o servicios, tal y como afirman los que están emprendiendo actualmente.

Por edades, las personas entre 20 y 30 años optan por actividades relacionadas con el sector servicios, la cultura y el deporte. Por el contrario, las personas entre 31 y 45 años se decantan más por el sector industrial y las nuevas tecnologías.

Fermín Albaladejo, Presidente de CEAJE, ha destacado «la importancia de dar a conocer la situación de los jóvenes empresarios en España» y manifiesta estar orgulloso «de poder decir que España se está convirtiendo en un país de emprendedores» .

Asimismo, ha aprobado ayudas directas de hasta 4.580 destinadas a desempleados de la región que se establezcan por cuenta propia, tal y como informó en esta noticia Boadilladigital.

Con el objetivo de ayudar a los autónomos, la Comunidad de Madrid está poniendo en marcha una serie de ayudas destinadas a ellos y sus comercios y/o proyectos, tales como las de digitalización y sostenibilidad. Estas ya pueden solicitarse, tal y como contó Villaviciosadigital.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí