La Comunidad de Madrid dispondrá de más de dos millones y medio de vacunas contra enfermedades infecciosas

0

El Consejo de Gobierno ha aprobado la compra de esas dosis para su administración a los ciudadanos hasta 2019.

El periodo de vacunación contra la gripe comenzará la próxima semana.

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 49.443.839,97 euros a la adquisición de 2.651.079 dosis de vacunas para su administración hasta 2019 en el marco del calendario de vacunación, tanto el infantil (para menores de entre cero y 14 años) como el adulto, que específicamente detalla la inmunización para grupos de riesgo.

La mayor parte del presupuesto, 43.735.646,31 euros, se destinará para adquirir 2.327.829 dosis de la vacuna hexavalente frente a hepatitis b, difteria, tétanos, tos ferina acelular, poliomelitis inactivada, Haemophilus influenzae tipo b conjugada; frente al Virus del Papiloma Humano (VPH); la tripe vírica (sarampión, rubéola y parotiditis) y la conjugada frente al meningoco C, que se administran para los niños de la Comunidad de Madrid de cero a 14 años.

Además, con cargo a esta partida se adquieren dosis de vacunas frente a difteria, tétanos, tos ferina acelular, de contenido antigénico reducido, y la conjugada contra meningococo de serogrupos A, C, Y y W, incluidas en los calendarios y ante la hepatitis B para pacientes en prediálisis y diálisis.

También se comprarán 323.250 dosis por importe de 5.708.193,66 euros para el suministro de la vacunas frente a hepatitis B para adultos y hepatitis A para edad adulta y pediátrica.

El calendario infantil comprende a menores de cero a 14 años, contempla vacunas para proteger frente a 13 enfermedades infecciosas. Incluye vacunas frente a varicela, neumococo, la hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, meningococo C, Haemophilus Influenzae b, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis (paperas) y Virus del Papiloma Humano (VPH).

En el caso de los adultos, incluye la vacunación frente a las mismas enfermedades y específicamente detalla la inmunización para grupos de riesgo, garantizando la protección frente a las enfermedades prevenibles.

 

Marina Alcázar (@Marina_Alcazar)

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí