La Comunidad de Madrid podrá contratar a profesores nativos para la enseñanza bilingüe en caso de existir carencia de personal en las listas de interinos después de que este lunes fuera aprobado un decreto que modificaba y regulaba esta materia, según ha informado el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria.
Los maestros nativos suplirán de forma excepcional la inexistencia de funcionarios habilitados en lengua inglesa para los 423 centros públicos y bilingües de la región.
Para optar a un puesto de estas características, debe ser acreditada una competencia lingüística de C2, exigida por Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y superar una entrevista oral. También será necesario demostrar la titulación universitaria y la experiencia en los distintos campos de las docencia.
Para el nuevo curso escolar 2014-2015, los recursos económicos para el Programa Bilingüe aumentarán en un 12,5 por ciento, por tanto crecerá en 30 colegios y 10 institutos a la que se sumarán los ya, 337 Colegios Públicos, 97 Institutos y, 163 Colegios Concertados.
Esta modificación no ha agradado a la secretaria general de la Federación de Educación de CCOO Madrid, Isabel Galvín, por considerar que están siendo vulnerados los principios de igualdad, mérito y capacidad de la institución pública.
Además ha considerado que el hablar inglés no es suficiente para ser docente sino que también deben controlarse la lengua castellana. Esta afirmación hace referencia a que si los españoles deben acreditar un nivel C2, los nativo deberán hacer lo mismo con el español.
«Restrictivos» es así como la secretaria general de CC.OO. Madrid ha calificado a los requisitos para las listas ya que, el candidato debe residir y haber realizado las oposiciones en la Comunidad exigiéndose además, un nivel de inglés que no se imparte en las escuelas oficiales de idiomas.
Redacción