Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la tasa de desempleo en la Comunidad de Madrid desciende en 3.871 personas durante el mes de noviembre, lo que supone una bajada de o,75 por ciento respecto al mes anterior, que deja en 512.177 el total de individuos registradas en los Servicios de Empleo (antoguo INEM).
El descenso del paro en Madrid es mayor al de la media nacional que ha sido un 0,32 %, con 14.688 desempleados menos en el conjunto de España, mientras todavía 4.512.116 están sin empleo.
Del total de madrileños parados (512.177), 269.330 son mujeres y 242.847 hombres, mientras que 42.850 son menores de 25 años correspondiendo a 23.028 hombres y 19.822 mujeres; 2.762 personas tienen menos de 20 años; 3.804 entre 20 y 24; 927 entre 25 y 29; 1.252 entre 30 y 44; y 1.619 eran mayores de 44 años.
Respecto a los extranjeros, un total de 83.553 se encuentran sin trabajo, cifra que ha aumentado en 0,08% desde el mes pasado.
Los datos de contratación del mes de noviembre son superiores en un 10,48% al mismo periodo del año anterior, aunque menores en 42.626 que el pasado octubre. De todos ellos, 26.604 son indefinidos y 133.770 temporales, lo que supone un aumento de un 22,34 % y un 8’39% respectivamente que hace un año.
El sector servicios ha descendido hasta los 383.420 parados, después de haber contratado 3.025 personas. Industria emplea de nuevo a 523 y la Construcción a 450 personas más.
La afiliación media a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid sube en 18.887 personas en noviembre, un 0,69 %, lo que sitúa el número total de ocupados en 2.748.325. En los últimos 12 meses la afiliación ha crecido en nuestra región en 70.915 personas, un 2,65 % más.
Once Comunidades se adhieren a Madrid en datos positivos, Andalucía con 9.571 menos, Comunidad Valenciana con 6.763 y Cataluña con 5.481. También ha descendido el número de desempleados en la Comunidad de Madrid (3.871), en el País Vasco (2.093) y en Aragón (2.082).
Diana García Fran