Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lo que representa un ascenso del 1,69%.
El total de parados en la región asciende a 447.101 personas.
En términos interanuales el paro se incrementó un 26,69%, con 94.205 parados con respecto febrero de 2020, con la pandemia de la COVID-19 como principal motivo.
De los 447.101 desempleados totales registrados en febrero que tiene la Comunidad de Madrid, 190.919 son hombres y 256.182 son mujeres; 39.748 tienen menos de 25 años.
Por sectores, lidera el paro Servicios, con 354.387 desempleados, 7.043 más que el pasado mes de enero; Construcción, 33.189, con 678 parados menos que en el primer mes del año; Industria, con 24.898, con 128 más y Agricultura, 3.501, 86 parados más; 31.126 sin empleo anterior, aumento de 838.
La cifra de parados extranjeros asciende a 85.945 personas, 1.960 más respecto al mes anterior y una subida del 3,22%. Del total, 31.295 proceden de países comunitarios y 54.650 de extracomunitarios.
En relación a los contratos, febrero finalizó con 148.018, una subida del 1,61% respecto a enero, aunque un decremento del 28,39% en comparación con el segundo mes de 2020.
Del total de contratos, 30.027 fueron indefinidos (+12,06%); los temporales, 117.911, (-0,74%).
Las prestaciones se repartieron entre 224.468 personas, que recibieron la de desempleo en sus diferentes modalidades; 198.785 la contributiva; 25.586, subsidio; 2.095, renta activa de inserción; y dos en el programa de activación de empleo.
La cuantía media de prestación contributiva recibida por beneficiario en la Comunidad fue de 871,3 euros.