La Comunidad de Madrid aumentará el personal de las residencias de ancianos públicas

0
Foto: Juan Lucas.

Este miércoles se presentó el Plan de Residencias 2017-2020 que prevé aumentar la plantilla en más de 1.000 trabajadores en los próximos cuatro años.

Desde el sindicato de Enfermería (SATSE) lo ven positivo, pero creen que deben mejorar las condiciones laborales.

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, presentó este plan que contará con un presupuesto de más de 30 millones destinados a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).

El Plan de Residencias 2017-2020 prevé un incremento del personal de las residencias de mayores de más de 1.000 trabajadores en los próximos cuatro años, repartidos en diversas áreas de actividad, principalmente en el asistencial, donde se apunta a un incremento superior al 25 por ciento en la plantilla de enfermeros y del 15 % en auxiliares de enfermería.

Asimismo, recoge inversiones para la mejora de infraestructuras y equipamientos de las residencias, con la incorporación de equipos de última generación como sensores de cama ocupada, sistemas de geolocalización, camas superbajas, control de errantes o sensores para prevenir caídas, entre otros.

A lo largo de la vigencia del plan, todas las residencias de mayores de la AMAS estarán conectadas con sus hospitales de referencia a través de sistemas de videotelesalud, facilitando la comunicación entre equipos profesionales, el seguimiento de los casos y la reducción de desplazamientos de residentes.

Los centros residenciales de actuación intensiva dispondrán de una asistencia especializada, complementaria y coordinada con la Red de Salud, con la presencia de un médico y un enfermero especialistas en geriatría dentro de los propios centros. Se trata de un programa piloto que se va a implantar en los próximos meses y que se extenderá progresivamente a los que vayan cumpliendo los requisitos, según anunció el Gobierno regional.

Carlos Izquierdo explicó darán prioridad a aquellas residencias con una capacidad superior a 120 plazas y un porcentaje de usuarios con dependencia severa igual o superior al 75%, las cuales requieren de una actuación intensiva e inmediata.

Enfermeros

Desde SATSE Madrid han calificado este plan como «positivo». No obstante, pronostica que, tal vez, esa pretendida contratación de 250 enfermeras más para las residencias públicas de la Comunidad de Madrid “pueda ser un espejismo ya que en la actualidad hay vacantes que no se cubren por las malas condiciones laborales existentes en los centros que dependen del AMAS”.

De nada sirve, explican desde SATSE Madrid, que se afirme que se van a contratar más profesionales de enfermería o fisioterapia si las condiciones profesionales y laborales siguen siendo precarias. Vaticinan que ocurrirá como ha pasado este verano donde profesionales de enfermería renunciaban a una sustitución el mismo día de ofrecérsela.

Asimismo, critican que tanto Consejería como los sindicatos de clase “lleven 11 años sin negociar el Convenio Colectivo y que las condiciones hayan ido empeorando día a día y año tras año”.

Por último, desde SATSE Madrid se reclama un estudio de necesidades ‘real’ de las plantillas de enfermería y fisioterapia de los centros, ya que no coincide con el consejero en su afirmación de que estamos por encima de los ratios considerados óptimos. De ser así, argumentan desde SATSE Madrid, no es lógico que, en muchas ocasiones, un único profesional de enfermería tenga que hacerse cargo del cuidado 150 ó 200 residentes, muchos de ellos con un alto grado de dependencia, algo que afirman está ocurriendo en  todos los turnos de trabajo y todos los días del año.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí