Hasta el próximo 16 de mayo, todos los interesados podrán tramitar su solicitud para esta convocatoria de ayuda al alquiler, que tiene como objetivo «beneficiar a aquellas familias con menos recursos».
Según ha comunicado el Gobierno regional, el procedimiento de concesión será por «concurrencia competitiva», determinado en función de los ingresos económicos, de tal manera que se priorizarán los casos de familias con menos recursos.
Se podrán presentar todas las personas mayores de edad; con nacionalidad española, de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo; y con titularidad de un contrato de arrendamiento en la Comunidad de Madrid.
En el caso de las rehabilitaciones el plazo será de 60 días, y podrán presentarse solicitudes hasta el día 20 de junio. Además, se busca incentivarlas, promoverlas y ejecutar diferentes acciones que impulsen la mejora de edificios y viviendas «en beneficio de las comunidades».
El Gobierno regional convoca estas subvenciones, enmarcadas en el Plan Estatal de Fomento de Alquiler de Viviendas, y que cuentan con un presupuesto total de 38,5 millones de euros para este ejercicio. El objetivo de estas ayudas es «financiar la ejecución de obras de mantenimiento» en edificios de «tipología residencial colectiva anteriores a 1981».
Las acciones que se podrán acometer pueden consistir en «la mejora de la envolvente térmica del edificio, la instalación de sistemas energéticos, o con energías renovables, la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones comunes, el ahorro de agua, la instalación de ascensores o salvaescaleras y productos que permitan el acceso a personas con discapacidad».
Simulador de ayudas
Igual que el año pasado, la Comunidad de Madrid ofrecerá un servicio de simulación para las personas interesadas en las ayudas al alquiler, que les permitirá calcular en función de su renta y las características familiares, si se encuentran en el cupo de posibles beneficiarios.
El simulador esta disponible en el Portal de Vivienda y en el del Ciudadano de la web de la Comunidad. Según el propio Gobierno regional, el objetivo de este sistema es «evitar una masificación de solicitudes, muchas de las cuales no reúnen los requisitos» y por ende, favorecer a aquellas familias que si reúnan las condiciones, puedan ser «correctamente evaluados por los técnicos en el menor plazo posible».