La campaña de Navidad, con la que el sector prevé realizar el 20 por ciento de la facturación anual, es uno de los momentos álgidos del comercio minorista, y según las asociaciones del sector, perciben con más optimismo que en años anteriores.
En la Comunidad de Madrid, tras varios meses de caídas, el Índice de Comercio Minorista presentó un incremento intermensual, entre agosto y septiembre, del 22,6%, mientras que entre septiembre y octubre, lo hizo un 5,1%.
El Gobierno regional ve en estos datos «un cambio de tendencia en el sector y fruto del esfuerzo de los comerciantes y empresarios, y también de una política liberalizadora para el ejercicio de la actividad comercial, acompañado de una incesante actividad de promoción realizada en colaboración con ayuntamientos y asociaciones de comerciantes y empresarios.
Respecto a los puestos de trabajo, si se compara el nivel de ocupación registrado en el tercer trimestre de 2014 con el de antes de la entrada en vigor de la Ley de Dinamización (2º trimestre de 2012), en la región se han creado cerca de 35.000 nuevos puestos de trabajo. Según la Comunidad de Madrid, eso ha repercutido en el turismo. Así, la última Encuesta a Visitantes de Puntos Turísticos, elaborada por el Instituto de Estadística madrileña recoge que los turistas dan un 8,6 sobre 10 a la oferta comercial, principal razón para volver a visitar Madrid, según el 96,3%.
El sector comercial de la Comunidad de Madrid está formado por cerca de 69.000 establecimientos minoristas y 38.000 mayoristas, y es uno de los sectores empresariales productivos más relevantes, con el 13,2% del PIB regional. Además, ocupa a cerca de 288.000 personas, lo que representa el 10,48% de la población ocupada de la región, según refleja la Encuesta de Población Activa correspondiente al tercer trimestre de 2014, publicada por el Instituto Nacional de Estadística.
Redacción