La Audiencia Provincial de Madrid ha respaldado la admisión a trámite de la querella presentada por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) contra nueve responsables de las primeras externalizaciones en la gestión de los hospitales Infanta Elena, en Valdemoro; el Rey Juan Carlos, en Móstoles; y el Hospital de Torrejón de Ardoz). Esta asociación cree que esta resolución «permitirá poner en evidencia la privatización encubierta que se está llevando a cabo y que pretende dejar sin actividad a los centros públicos».
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid da vía libre a la querella que AFEM presentó contra nueve ex altos cargos, entre ellos los ex consejeros consejeros de Sanidad Manuel Lamela y Juan José Güemes, por presuntos delitos de realización arbitraria del propio derecho, coacciones, delito contra la hacienda pública, falsedad documental, prevaricación, cohecho, fraude y malversación de caudales públicos durante el proceso de apertura de los hospitales de Valdemoro, Torrejón y Móstoles.
La Audiencia lo ha hecho desestimando el recurso de apelación interpuesto por Patricia Flores Cerdán, Antonio Burgueño Carbonell, Víctor Madera Núñez, Iñigo Muñoz y Manuel Lamela Fernández contra la admisión a trámite, por parte del Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid, de la querella de AFEM. Esa decisión ha sido por unanimidad, entendiendo que “los hechos objeto de la querella no aparecen como totalmente inverosímiles, por lo que al mencionado juzgado de instrucción no le cabía otra posibilidad técnico-jurídica que la de incoar diligencias previas para determinar la naturaleza y las circunstancias de los hechos, y las personas que en ellos pudieran haber intervenido”.
La portavoz de AFEM, Fátima Brañas, ha valorado a Europa Press el apoyo de la Audiencia y ha señalado que sienten «cierta seguridad jurídica porque ante la más mínima duda permite abrir diligencias previas».
Los jueces, por otra parte, explican que el presente auto desestimatorio responde únicamente al primero de los recursos presentados por los apelantes, por lo que todavía queda a la espera de resolución el segundo recurso de apelación presentado en este mismo procedimiento contra el auto del Juzgado de Instrucción nº 4 que acuerda la práctica de determinadas diligencias de instrucción, entre ellas la declaración de los querellados.
Redacción