Este miércoles a partir de las 19.30 horas tendrá lugar la presentación de la Red Solidaria de Acogida, un acto impulsado por la Asociación de Vecinos del municipio (AVVO), quienes pretetenden da respuesta a la pregunta ‘¿Qué podemos hacer por los refugiados aquí y ahora?’.
El local de la AVVO en la avenida Príncipe de Asturias, 126, bajo, b, es el lugar elegido para la presentación de la Red Solidaria de Acogida, una organización autogestionaria e independiente que está asistiendo a los voluntarios que logran llegar a nuestro país, fundamentalmente a través del estrecho de Gibraltar o desde la valla de Melilla (desde Siria la ruta es a través de Egipto, Libia, Túnez, Argelia y Marruecos).
La forma de captación es en la estación de autobuses de Méndez Álvaro y tienen una red de voluntarios: traductores, abogados, gentes que dejan domicilios, etc.
Desde septiembre han llegado alrededor de 180 a 200 a la semana; ahora que Argelia ha cortado la frontera con Marruecos, solo llegan seis o siete a la semana. La mayoría quieren ir en busca de familiares en otros países europeos y se les está alojando en el albergue municipal de Mejía Lequerica. Aquellos que solicitan asilo en nuestro país se les gestiona las solicitudes y alojamiento, etc.
La AVVO ha pensado que «es muy interesante» que la Red Solidaria de Acogida, cuenten qué hacen, cómo surgieron y cómo se puede colaborar directamente con ellos.