La Proposición de Ley formulada por Ciudadanos ha obtenido el respaldo de la mayoría de la Cámara y el próximo curso 2018-2019 se iniciará un sistema de préstamo de libros de texto y material para alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica.
Esta Proposición de Ley, aprobada este jueves, establece un sistema de préstamo por el cual los alumnos podrán participar de manera voluntaria pero se comprometerán a hacer un uso adecuado del material y a reintegrarlos al centro en buen estado.
La diputada de Ciudadanos, Mayte de la Iglesia, ha asegurado que «tiene sentido» que si se establecen etapas educativas obligatorias «los libros y material también lo sean». Además ha defendido que esta norma se basa en la «universalidad, la gratuidad, la voluntariedad, la autonomía, la responsabilidad social, transparencia y la rendición de cuentas».
Por su parte, la parlamentaria Beatriz Galiana, de Podemos, ha manifestado que «la educación es un derecho que debe ser garantizado como servicio público universal» y ha señalado que esta iniciativa «ya se estaba haciendo en muchos centros» por parte de las familias.
Por parte del Partido Socialista se han elaborado algunas enmiendas, que han podido ser aprobadas gracias a la equivocación en el voto de un representante del Partido Popular, que ha roto así el empate. Una de ellas contempla «incorporar un elemento pedagógico en el programa», por el cual se pueda remarcar a los niños la importancia de cuidar los libros. También piden más detalles de seguimiento del programa y defienden que las familias no deberían aportar dinero, al margen de los libros que entregan en un origen.
También solicitan que la inscripción al programa sea automática una vez se haya dado de alta el primer año. Por otra parte, la Administración deberá reforzar el personal y a los profesores se les deberá reconocer como horas docentes las que dediquen a este asunto, según el PSOE.