La agenda de cultura y ocio madrileña abre julio con los Veranos de la Villa, el Orgullo LGTB, o Veladas de Vino y Jazz

0

veranos de la villa 2016Ofrecemos a nuestros lectores un abanico refrescante de opciones encabezadas por los Veranos de la Villa, las Fiestas del Orgullo LGTB,  las Veladas de Vino y Jazz de Navalcarnero, o los ‘Clásicos en Verano 2016’ en Villaviciosa de Odón, entre otros planes.

Hacer calor, mucho calor, y a parte de las piscinas o la playa (para los afortunados que ya estén de vacaciones), qué mejor que abrir un abanico de ocio y cultura con algunos aires refrescantes.

Desplegamos ese abanico y en el comienzo del mismo aparece Madrid capital con dos citas habituales del verano: los Veranos de la Villa y la Fiesta del Orgullo LGTB.

Desde este viernes y hasta el próximo 31 de agosto llega una nueva edición de los Veranos de la Villa cargada de exposiciones, teatro, danza, deporte o talleres. Así, más de 50 actividades que tendrán lugar en 36 espacios repartidos en los 21 distritos de la capital. Música con José Mercé o Andrés Calamaro, entre otros, a la que acompañarán actuaciones de diferentes estilos.

En este año del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, no podía faltar el teatro con El Quijote como referencia, de la mano de la compañía Margi Kathakali; además, el flamenco cobra protagonismo al haber representaciones en lugares históricos el Centro Cultural El Pozo o el Parque Lineal del Manzanares, así como la zarzuela, o el circo.

Orgullo

Nuestro abanico sigue el despliegue y lo hace con las Fiestas del Orgullo LGTB, que arrancaron el pasado día 29 de junio y que concluyen el domingo; 154 conciertos, 25 eventos festivos, siete escenarios para más de 100 actividades culturales para todas las edades que tienen en el barrio de Chueca su epicentro.

Las actuaciones musicales este año están protagonizadas por Rebeca, Marta Sánchez, Ruth Lorenzo o Leticia Sabater. Pero el momentazo de estas fiestas será este sábado con el desfile de carrozas ‘Madrid Gay Pride Parade’, que partirá de la Estación de Atocha en dirección a la Plaza de Colón, donde, tras la lectura del manifiesto, contará con las actuaciones de diferentes Dj’s,

El teatro aviva el aire de este abanico indispensable, y lo hace con una obra juvenil y fresca en el Teatro Lara, «Mientras tanto» (hasta el 25 de agosto). En ella tres mujeres en la treintena muestran durante dos años cinco situaciones de espera para algo diferente en sus vidas.

Con guiños a series como ‘Friends’ o ‘Stand by me’, es un reflejo en clave de comedia, de la amistad verdadera en estos tiempos.

 ‘Terraza Magnética’

Tras ese desplegable teatral, qué mejor que ir a la ‘Terraza Magnética’, hasta el 28 de agosto en la Casa Encendida, que presenta su ciclo de verano con un buen ramillete de proyecciones cinematográficas y conciertos; la brujería y el mundo de las sectas y el ocultismo son el eje de esta edición.

Se podrán ver cintas como ‘The Wicker Man’ (1973), el sábado 2 de julio; ‘Hadewijch’ (2009), el 30 de julio, y  ‘On the silver globe’ (1987). Todas las películas dan comienzo los sábados a las 22.00 horas y la entrada a las sesiones es de 3 €.

En cuanto a la música, las citas son los domingos, y el lunes 14 de agosto; nombres como Arturo Lanz con su música electrónica, el dúo folk de Ana Béjar y Carlos Suero, o la mística de Rapoon, que comenzarán a las 20. 30 horas y cuyo precio de entrada es de 5 €.

Abrimos un poco más nuestro abanico y seguimos con música, en este caso de cámara, en Villaviciosa de Odón con ‘Clásicos en Verano 2016’, que tiene lugar en un marco excepcional: El Castillo.

El sábado 2 de julio a las 22.00 horas la guitarra barroca de Juan Carlos de Múlder para interpretar ‘La Galatea’, mientras que el 23 de julio a la misma hora ‘En sueño Bach’.

No muy lejos de la localidad villaodonense, en Navalcarnero, como último eslabón de nuestro abanico, Veladas de Vino y Jazz, que tendrán lugar los tres próximos viernes de julio de 21.30 horas a 1.00 h, (10 euros) con la actuación de Flamenco Silencio Project en el patio del Centro de Interpretación; el día 8 con el saxofonista tenor Enric Peidro; y el día 15 Luzia Molina y Marcos Prieto, todo ello aderezado con buenos vinos de la localidad. El broche de oro lo pondrá la famosa cantante Izah.

Para finalizar este desplegable, un plan para los más pequeños de la mano del Mercado del Juguete (Centro Comercial La Ermita, de 10.00 a 14.30 horas) que se celebra todos los primeros sábados de mes y en el que Cruz Roja cobra importancia a través de una campaña de donación de sangre.

Participan más de 70 expositores que ofrecen al público todo tipo de juguetes nuevos y antiguos: Geyperman, Madelman, Star Wars, Playmobil, LEGO, coches a escala, Scalextric, Nancy, Barbie, etc.

 

¡Esperamos que se diviertan y se refresquen!

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí