Villaviciosadigital.es entrevistó al cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, minutos antes de su participación en el acto organizado en Villaviciosa de Odón por los Circulos de Villaviciosa y Boadilla del Monte.
El ex número tres de Podemos apuesta por un Gobierno “descafeinado” entre PSOE y Ciudadanos, “el PP sería la oposición de manera que no sea Podemos y así se mantenga el juego bipartidista”. En cuanto a las noticias de ruptura de la formación morada en Madrid asegura que no son tales, “forma parte de las tácticas de guerra sucia de los manuales clásicos”
Pregunta.- ¿Cómo ve la situación política después del intento de formar Gobierno de Pedro Sánchez?
Respuesta.- Estamos haciendo un remake de la película de Robert Aldrich ‘Doce del patíbulo’, donde en la II Guerra Mundial unos soldados condenados a muerte reciben una misión suicida a cambio de un indulto. Como ya están muertos no les importa buscar salidas desesperadas.
Está Artur Mas, que ya ha perecido en el intento. Está Rajoy, cuya cabeza pende de un hilo y ya desde dentro del PP se empiezan a hacer explícitas las voces que piden su dimisión para allanar un posible Gobierno de gran coalición. Y luego está Pedro Sánchez, que nace con una oposición muy fuerte dentro de su partido, en un pacto que, al parecer, le habrían ofrecido la Secretaría General pero no la candidatura a la presidencia del Gobierno. Pacto que el se saltaría y que genera la animadversión de los barones que piensan que son los que tienen que tomar esas decisiones.
La única solución que tienen todos es ganar, formar gobierno. En el caso de Rajoy, intentó forzar elecciones anticipadas para que no les diera tiempo al PP a buscar otro candidato y por eso fuerza al Rey a que no le nombre a él candidato para formar gobierno.
Sánchez intenta formar gobierno como sea. Inicialmente, iba a ser con Podemos pero para evitar que los barones cortocircuiten esa posibilidad, hace una consulta a las bases. Pero al final tienen que llegar a un entendimiento que hace que, por un lado, se vacíe la pregunta, y por otro, deja abierto lo que exigían los barones, un pacto de gran coalición.
Es un escenario de supervivientes, donde estaba un último clavo ardiendo para la vieja política o la posibilidad de reinventar algo nuevo. Ahí es donde Pablo Iglesias le dice a Sánchez: atrévete, formemos un gobierno de cambio.
P.- ¿Qué piensa sobre que desde algunos frentes se culpe a Podemos de no apoyar a Sánchez?
R.- Un Gobierno de cambio con Ciudadanos es como una cena vegetariana con chuletón. Puedes poner en letras muy grandes ‘cena vegana’ y en chiquitito ‘chuletón de Ávila’, pero es el ‘chuletón de Ávila’. Han estado insistiendo en esta dirección pero era mentira. Después de un estudio de las propuestas estaba claro que no había una derogación de la reforma laboral, una derogación de la ley mordaza, del copago, no había compromiso de lucha contra la austeridad, de lucha contra las políticas europeas, un compromiso fiscal para que paguen más los que más tienen. Era como entrar a formar parte de un paripé.
P.- ¿Qué le parecen sobre las noticias de problemas internos en Podemos en algunas comunidades?
R.- Somos la cuarta economía del euro, somos un país grande. A nosotros no nos pueden tratar como han tratado a Grecia. Por lo tanto, que haya un Gobierno posicionado contra la austeridad en un Europa donde Tsipras se ha mantenido, donde hay un Gobierno de izquierdas en Portugal, donde Corbyn ha ganado en el partido laborista, donde Sanders está disputando la candidatura en las primarias norteamericanas, sería un punto de inflexión. Por lo tanto, han empezado a incrementar los ataques en aras de intentar forzar la ruptura de Podemos.
«El conflicto de Podemos en Madrid tiene más que ver con la gestión interna y con el asentamiento del partido en la región»
P.- ¿Y la situación en Madrid con Manuela Carmena y las noticias de ruptura en el partido?
R.- Se tergiversaron las palabras de Manuela Carmena, ella nunca dijo que había que apoyar un gobierno de Ciudadanos y PSOE. Ella lo que planteó era un Gobierno del PSOE con Podemos y si Ciudadanos quiere abstenerse que lo haga. De la misma manera se ha intentato magnificar la posición de Villarejo igual que se está intentando convertir una pugna interna de diferentes posiciones el conflicto que se ha abierto en Madrid.
P.- ¿Entonces no hay ruptura en Podemos en Madrid?
R.- Es mentira, yo sé que no la hay. Forma parte de las tácticas de guerra sucia de los manuales clásicos. El conflicto de Podemos en Madrid tiene más que ver con la gestión interna y con el asentamiento del partido en la región. Se presenta como pugnas de familias cuando es algo mucho más de la gestión que se está haciendo en Madrid y que no tiene unas rupturas.
«El sistema no quiere elecciones. No tienen nada que ganar en las elecciones y pueden perder»
P.- ¿Cree que habrá nuevas elecciones generales en junio?
R.- No. Creo que el sistema no quiere elecciones. No tienen nada que ganar en las elecciones y pueden perder. Se puede debilitar mucho el PSOE y se les rompe el juego bipartidista. Aunque mejorase y hubiera posibilidad de Gobierno entre PP y Ciudadanos, el principal partido de la oposición sería Podemos y eso generaría una ruptura del marco bipartidista que implicaría algo que no están dispuestos a apoyar.
El sistema quiere un Gobierno del PSOE y Ciudadanos muy descafeinado, el PSOE hace ya tiempo que abandonó cualquier compromiso social demócrata real. Ciudadanos es una muleta que sirve tanto para un roto como para un descosido, no tienen ningún problema. Una abtención del PP es muy útil para el sistema; por un lado descabezan a Rajoy y le echan la culpa de todo lo que está sucediendo con la corrupción. En un Gobierno de PSOE y Ciudadanos, el PP sería la oposición de manera que no sea Podemos y así se mantenga el juego. Se presentaría un Gobierno de progreso entre PSOE y Ciudadanos y el PP intentaría hacer una oposición desde la derecha para justificar el juego bipartidista.
P.- ¿Y Rajoy?
R.- Esa es la jugada. Esa jugada no la puedes garantizar porque hay un actor importante que es Rajoy que no va a dejar. Eso genera una incertidumbre. Sé que el sistema va a hacer todo lo posible para doblarle el brazo a Rajoy para que dimita y abrir ese camino. Si eso fracasara, iríamos invariablemente a otras elecciones, no hay otras opciones, porque los barones del PSOE no dejan a Sánchez la posibilidad de un Gobierno de izquierdas.
Entrevista y fotos: Juan Lucas