El alcalde de Villaviciosa de Odón ha anunciado este viernes en una rueda de prensa que interpondrá querellas criminales contra VOX Villaviciosa que le acusaron de favorecer a Pryconsa y ha indicado que algunos grupos de la oposición están en contra del Avance del Plan General de Ordenación Urbana que presentaron los populares por “razones políticas”.
Jover, que ha estado acompañado del primer teniente de alcalde, Joaquín Navarro, y de la edil de Entidades Urbanísticas, María Ángeles Méndez, ha calificado de “difamaciones”, “injurias” y “difamaciones” las afirmaciones vertidas desde VOX en las que le acusaron de favorecer a la empresa inmobiliaria Pryconsa y de perjudicar el desarrollo de El Monte de la Villa.
“Los que nos dedicamos a la política, tanto alcaldes como concejales, tenemos la obligación de aguantar muchas cosas, muchas críticas. Estamos para ello y tenemos que saber reaccionar siempre en todo momento y condición. Lo que no podemos es ser víctimas de injurias, calumnias y difamaciones, no lo podemos aceptar. Yo desde luego, como responsable político de Villaviciosa, no voy aceptar este tipo de situaciones y de hecho voy a poner en manos de los abogados estas cuestiones para iniciar las querellas criminales correspondientes porque hasta aquí hemos llegado”, ha subrayado. Asimismo, ha indicado que “lo van a tener que dirimir en los tribunales ordinarios de justicia” porque le parece “un golpe bajo y una falsedad absoluta que va a tener consecuencias”.
VOX acusó a Jover de mentir, respecto a que la Comunidad de Madrid le había indicado que El Monte de la Villa no podía desarrollarse independientemente del resto del Avance del PGOU. Ante esto, el regidor ha reiterado que “la Comunidad de Madrid lo que ha dicho es que quiere que este plan se desarrolle en conjunto y estos señores me acusan de mentir, con lo cual, por calumnias van a ser denunciados”. Y ha recalcado: “No he mentido a nadie, traslado lo que me dicen”. En ese sentido ha puntualizado que no hay un documento del organismo autonómico al respecto, sino “directrices que emanan de la Dirección General de Urbanismo”.
Modificación del PGOU
El alcalde ha recordado respecto a la situación actual de bloqueo del urbanismo, que desde hace varios años han trabajado en la revisión del PGOU y que la Comunidad de Madrid tardó “tres o cuatro años” hasta que dio luz verde al Avance.
Ha reiterado que no es cierto que él esté obstaculizando el desarrollo de El Monte de la Villa, asunto por lo que fue reprobado en el último Pleno. “He sido el que más he luchado por ello y ahora se me imputa a mí el que yo estoy frenando un asunto, algo inconcebible”. En este punto ha recordado que ha mantenido “innumerables” reuniones con la Comunidad de Madrid, incluida la expresidenta regional, Esperanza Aguirre, y que gracias a ellos se consiguió que dieran el visto bueno a la construcción de 18 viviendas por hectárea frente a las ocho inicialmente previstas. Por esos motivos cree que “cuando se apruebe El Monte de la Villa el que se va a llevar los méritos va a ser el equipo de Gobierno y el alcalde”.

La postura del equipo de Gobierno respecto a El Monte de la Villa es que se desarrolle junto al sector UZ-4 (situado entre la urbanización El Bosque y la carretera M-501) con el objetivo de evitar colapsar la rotonda del acceso sur de Villaviciosa de Odón (junto a el denominado ‘Puente de hierro’). “Los responsables del UZ-4 se comprometen por escrito a que lo primero que hacen, porque tenemos ya la autorización de la Dirección General de Carreteras, es hacer una salida desde la calle Miño a la 501, antes de poner un ladrillo, es un tema de sentido común”.
Según ha explicado el regidor, convocó a una reunión a los propietarios de El Monte de la Villa, a los del UZ-4, con la arquitecta municipal para ver si podían “desatascar el tema” y que la Comunidad de Madrid les dijera “qué es lo que se puede hacer, cómo se puede hacer y cuándo se puede hacer”, para que “no haya dimes y diretes ni malos entendidos”. Sin embargo, según Jover, los representantes de El Monte de la Villa le llamaron después de haberla solicitado ya porque “no querían ir”, y por eso la anuló.
Desde el equipo de Gobierno han apuntado a que esos sectores son los que mayores beneficios van a generar a los vecinos y al Ayuntamiento, y el resto del Avance lo hará en menor medida y han enumerado que con su propuesta se solucionarían varios temas: viviendas bifamiliares en parcelas de El Bosque, legalización de construcciones ilegales en algunas casas, situación de los apartahoteles, casas en el casco antiguo, o las naves industriales en los polígonos.
Bloqueo en el Pleno
A día de hoy la situación de los grupos municipales en el Ayuntamiento respecto al urbanismo es que hay dos bloques. Uno formado por el PP y Ciudadanos, dispuestos a continuar con la tramitación del Avance del PGOU, y otro en el que están VOX, Se Puede, PSOE, IU y UPyD, que no están por la labor y buscan consensuar un nuevo Avance, algo que, según los populares, “si se modifica, es vuelta a empezar, es partir de cero”, y se perderían más años.
Al equipo de Gobierno le harían falta 11 votos (siete de sus ediles, tres de Ciudadanos y otro edil) para sacarlo adelante, e insisten en que están abiertos a reunirse con todos los grupos que quieran hacerlo, y aquí acusan a VOX de comunicarse con ellos vía comunicados de prensa y de estar centrados sólo en El Monte de la Villa, “del resto como si no existiera”, han indicado.
Para obtener esos apoyos, las vías más factibles para los populares son el apoyo del PSOE o de UPyD. Jover ha informado que el portavoz del grupo socialista, Juan Carlos Bartolomé, se mostró favorable en una reunión de Junta de portavoces, pero que finalmente desistió por “la magia de las reuniones de la noche”. Respecto al concejal de UPyD, Jorge Papadopoulos, ha señalado que no sabe “para dónde va”. El alcalde ha afirmado: “cuando habla tiene mucho sentido común, a veces; bastante lógica, a veces, pero luego a la hora de tomar decisiones está un poco en Belén con los pastores. No le veo que mantenga una trayectoria más o menos firme Sería una persona, por su supuesta trayectoria, que podría apoyar este tipo de cuestiones”.
Reuniones
El PP ha insistido en que en las últimas semanas, con el objetivo de desbloquear la situación, han impulsado reuniones entre el equipo redactor del PGOU y los grupos políticos municipales “para que no hubiese una cuestión tendenciosa o política”. Sin embargo, el primer teniente de alcalde, Joaquín Navarro, que ha asistido a varias de esas reuniones, ha señalado que las formaciones “no han hecho ninguna propuesta concreta”.
Jover y Navarro han indicado que sí se pueden eliminar puntos del Avance, pero no añadir. Y acusan a algunos grupos de la oposición, como IU o Se Puede, de poner siempre “el fantasma por delante”. Asimismo, creen que “el transfondo de algunos es poner palos en las ruedas del equipo de Gobierno y del alcalde”.
También han recordado que la aprobación inicial del Avance no tiene ninguna efectividad, ya que después se somete a exposición pública y “puede alegar todo el mundo” antes de la provisional, tras la que también hay un periodo de alegaciones y luego sucede lo mismo con la definitiva.
Por estas razones creen que “son razones políticas” del resto de grupos, salvo Ciudadanos, las que impiden el acuerdo, e insisten en que están abiertos a hablar con todos.
Jover finalizó indicando que el Avance del PGOU es para “beneficio a los vecinos, y no hay ni trampas ni cartón”, ni tiene “personalmente ni su familia intereses en ningún sector, ni en ningún sitio”.
IRC (@IsraelRCanora)
Nota de prensa de marzo 2016
Los socialistas han señalado en un comunicado que apuestan por que los grupos municipales lleguen a acuerdos para desbloquear la situación del Avance del Plan General de Ordenación Urbana en la localidad. Asimismo, han desmentido a Villaviciosadigital que vayan a apoyar íntegramente la propuesta urbanística del Partido Popular, como apuntaban algunos rumores.
Desde el PSOE consideran que en el contexto de pluralidad de partidos con representación municipal, “reflejo del pluralismo real existente entre los villaodonenses”, creen “necesario llegar a un consenso muy extenso, y con el mayor grado de participación posible, dado que lo que está en juego es el modelo de ciudad, de convivencia” para el futuro.
Los socialistas señalan que “existe la posibilidad de consensuar las modificaciones y propuestas al Avance del PGOU y llegar a un amplio acuerdo que lo haga viable”, todo ello “en el marco del respeto al medio ambiente, asegurando la protección del Corredor Ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste de Madrid, en la parte que afecta a Villaviciosa”.
Junto a esto, creen que “se podría avanzar en algunos desarrollos concretos como el de El Monte de la Villa”.
Sobre esa zona apuestan por bajar el número de viviendas de promoción privada actualmente considerado (unas 2.500), que les parece “excesivo”, ampliar el número y tipos de viviendas de protección (de 110, 80 y 60 metros cuadrados), ya que en la actualidad solo se contemplan dos tipos, y “aumentar todo lo posible la extensión de las parcelas destinadas a dotación de servicios”, como colegios, centros de salud, centros de día, para “asegurar, de alguna forma, el uso de carácter público”.
Además, ven “preciso el desarrollo de viales a través del UZ4, para descongestionar el aumento de vehículos en la zona”.
Desde el PSOE anuncia que trabajarán en esas líneas de actuación “para que la aprobación del Avance del PGOU satisfaga a una amplísima mayoría de los ciudadanos” de la localidad.
El PSOE no hace reuniones que cambien su parecer en este tema, hay una dirección política y siempre hemos mantenido esta postura todos, se ha dicho por activa y por pasiva, que es necesario el consenso de todos para sacar determinados puntos del avance del PGOU adelante.
Decimos algunos puntos en concreto, porque ya mostramos nuestro voto negativo en pleno y en las actas se constata.
El problema está en el equipo de gobierno que con su mayoría absoluta y sin ningún tipo de consenso aprobó en pleno este avance del PGOU CON LAS recalificalificaciones consiguientes.
Sr Jover no culpe a la oposición, ustedes fueron los que aprobaron este Avance.
Juan Carlos Bartolomé
Portavoz PSOE