El alcalde de Villaviciosa de Odón, José Jover, «confía» en que los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en la localidad sean «coyunturales» y se ha mostrado «expectante» e «ilusionado» por conocer las propuestas de Podemos en el municipio, quienes cree que llegan del movimiento 15-M.
Se muestra favorable a un proceso de primarias en el PP local, aunque reconoce que están supeditados a la decisión del partido.
El regidor de la localidad y presidente del Partido Popular de Villaviciosa de Odón, José Jover ha valorado para Villaviciosadigital los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el pasado días 25, en la que el PP obtuvo 3.907 votos, lo que representa un 39.03 por ciento frente a las de 2009, en las que obtuvo 6.578 papeletas (59,57%), una pérdida de 2.671 votos. Además, no ha querido pasar por alto la sorpresa de los comicios, Podemos.
¿Cómo valora la irrupción de apoyos de Podemos en Villaviciosa?
Creo que son personas que proceden del 15-M y, hasta ahora, de ellos nadie ha conocido más que protestas, quejas y decir que los políticos no les representamos.
Me alegra muchísimo que vayan a formar parte de estas reglas del juego. Es ahí donde tienen que decantarse y decir exactamente lo que piensan, cómo arreglarían ellos los problemas que ven que nosotros u otros partidos no somos capaces de arreglarlos, según ellos.
Estoy muy expectante e ilusionado con saber qué piensan este grupo de jóvenes, que estoy seguro que vendrán con alguna solución, si es que la tienen; será bueno para todos, siempre y cuando sean soluciones viables y factibles porque si empezamos con fantasías no vamos a ningún lado. Estoy seguro que aportarán algo positivo y seguramente nos abrirán los ojos; por lo menos eso espero.
¿Y los datos del PP?
A nivel general no pueden ser muy satisfactorios, sin perjuicio de que se haya ganado. Demuestran que se está abriendo un poco más el abanico en cuanto a los partidos que han aparecido, algunos conocidos y otros no, que han atomizado bastante el voto.
A nivel local, en la misma sintonía que a todos los niveles, la gente no está contenta como es lógico. El Partido Popular ha tenido que hacer unos recortes brutales y el momento social es francamente malo, con mucho paro y problemas familiares.
Gran parte de la abstención va dirigida hacia el que gobierna, como es lógico y algunos habrán votado a otros partidos despechados porque no está satisfechos por las determinaciones que ha habido que adoptar. Como dijo Winston Churchill, en democracia cuando un partido gana, todos los demás pierden.
«Personalmente, un proceso de primarias me parece bien»
Ha habido un notable incremento de la abstención en Villaviciosa.
Todo el mundo analiza la abstención según el momento,y en este caso se puede definir como dar la espalda al partido que gobierna; tiene lógica social por el momento, la gente lo está pasando mal, es muy deprimido, somos conscientes que todos que las medidas hay que tomarlas porque, aparentemente, no hay otra solución, pero no gustan a casi nadie. No se ve un futuro en cuanto a que salgamos más rápido de la crisis. A la gente le falta un poco de fe, con razón.
¿Cree que los resultados en Villaviciosa son coyunturales?
Confío en que sí. Si te fijas, comparativamente, con los municipios de nuestro alrededor, con un estilo como Villaviciosa, el PP en Villaviciosa no estamos tan mal como otros. Dentro de lo malo, hemos salido bastante airosos.
Haremos todo lo posible para que esta tendencia cambie de una manera notable.
¿Qué le parece que el PSOE local vaya a celebrar primarias para elegir a su candidato para las elecciones municipales de 2015? ¿Habrá ese proceso en el PP?
De lo que hacen los demás partidos prefiero no opinar demasiado, más allá de manifestar mi profundo respeto en cualquier decisión que tomen en este sentido. Personalmente, un proceso de primarias me parece bien. Nosotros estamos sujetos un poco a lo que nos organicen desde arriba, porque ya sabes que esto está estructurado de manera que no podemos tomar decisiones por nuestra cuenta y veremos qué opina nuestro partido más adelante.
Yo, personalmente, soy totalmente favorable porque es la mejor manera de que la gente elija a los candidatos de una manera más convencida, y luego habrá menos posibilidades de quejarse si el candidato ha sido elegido de una manera más abierta.
No lo descarto para el PP de Villaviciosa, pero estamos sujetos a las decisiones del partido para mantener una línea de homogeneidad en este sentido. Es lo que yo creo personalmente, pero muchas veces nuestros comentarios no tienen la trascendencia que quisiéramos, pero soy un convencido de que esos es bueno.
Israel Revilla Canora (@IsraelRCanora)