José Manuel López presentado oficialmente como candidato de Podemos en Madrid

0

Jose Manuel Lopez candidato de Podemos en la Comunidad de MadridPodemos presentó ayer oficialmente a José Manuel López como candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en un acto que tuvo lugar en el hotel Ritz de la capital, y al que acudió el líder del partido, Pablo Iglesias.

Apuesta por recuperar el impuesto de sucesiones y por impulsar que todas las religiones puedan ejercer su derechos.

Este grupo ha conseguido más de 160.000 euros de ayudas para su campaña en menos de una semana.

Un ingeniero agrónomo será el cabeza de lista de Podemos para presidir el Gobierno regional. José Manuel López fue presentado ayer por Pablo Iglesias en un desayuno que tuvo lugar en el lujoso hotel madrileño. El secretario general de la formación definió al candidato como «gente corriente» y ha valorado de él su experiencia como gestor frente a populares que la tienen para «privatizar lo público», afirmó.

López contextualizó la situación que, según él tiene la región: el empleo precario, la corrupción enfocándolo sobre todo en el «gran ladrillo» . Igualmente, criticó que Madrid sea la comunidad autónoma «menos transparente de todo el Estado» y acusó a los actuales responsables regionales de hacer «trampa» en las estadísticas, como en las relativas a las listas de espera.

Por esos motivos cree que se necesita una ley de transparencia y participación propia a partir de la cual se cree un portal «donde todos los ciudadanos puedan saber lo que sus cargos electos manejan económicamente y con quien se reúnen en una sola web». Podemos pretende que esa normativa especifique además la prohibición de que la administración pública contrate con empresas que se hayan visto involucradas en casos de corrupción y la creación de un «escaño 130» destinado a los ciudadanos, permitiéndoles defender propuestas en la Asamblea.

El candidato apuesta por recuperar el impuesto de sucesiones y donaciones para evitar que la gente con más renta venga a morir a Madrid, y avanzó que realizaría una modificación fiscal para que la región no se convierta en un «paraíso fiscal»: eliminaría deducciones fiscales. Considera necesario cambiar el modelo productivo hacia la innovación tecnológica, la eficiencia energética o la biomedicina, y «mancomunar» las empresas públicas de la comunidad a la del Canal de Isabel II.

Religión

Otro de los aspectos que trató es la religión. En este sentido señaló que si gobierna, activará todos los mecanismos para que todas las religiones puedan «ejercer realmente sus derechos». López (exdirector de la Fundación Pluralismo y Convivencia) cree que ahora esto no es posible, por lo que puso dos ejemplos: «las iglesias evangélicas no podían abrir sus templos, porque se les aplicaba la normativa de cines y discotecas», y otra relativa a los musulmanes; «los madrileños musulmanes no tienen un cementerio y tienen que ir a enterrarse a Griñón, cementerio de la guardia mora de Franco, gestionado por el Ministerio de Defensa».

Finalmente, cuestionado en el turno de preguntas sobre posibles pactos afirmó: «No estamos pensando en pactos antes de las elecciones», y añadió que están dispuestos ha hablar con «quien sea», pero siempre sobre la base de un proyecto.

Por otro lado, la formación ha conseguido en la Comunidad de Madrid 162.500 euros de microcréditos en menos de una semana. Han recordado que las para colaborar quienes deseen hacerlo podrán entregar entre 100 y 10.000 euros, que se devolverán con la subvención electoral que reciban y cuyo importe depende de los resultados obtenidos en las elecciones del 24 de mayo.
Redacción

Imagen: Forum Europa.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí