Algunos de los hosteleros participantes de la IX edición de la Ruta del Pincho de Villaviciosa de Odón toman la palabra y proponen mejoras en la organización de una iniciativa que consideran buena para la hostelería y comercio local. Desde el Ayuntamiento barajan subir los precios o cambiar el sistema del concurso.
Juan Mesa, de la churrería La Parada (Pasaje de los poetas, 2), analiza su primera participación en este evento y señala que se apuntó para que «la gente conozca el local y para darle una vuelta al tema del churro. A base de darle vueltas a la cabeza hemos sacado un pincho con una masa salada que está por lo menos curioso. La gente que lo ha probado le gusta. Hay algo muy curioso, además de los que viene haciendo la Ruta, está viniendo gente que ha probado la tapa para llevársela a casa», cuenta a Villaviciosadigital.
«Habría que hablar con los comercios de esta zona (Cueva de la Mora) para que participen, para incentivar el concurso en esta parte de Villa. Depende de nosotros los comerciantes. El Ayuntamiento nos puede ayudar en el tema logístico pero quienes tenemos que poner las bases somos nosotros. El hostelero está motivado porque entran clientes y nos encanta poder darles servicio. Lo que queremos es que el cliente esté motivado para hacer la ruta y la forma que veo para conseguirlo es darles más premios de los que se dan. Más premios pequeños o alguno más grande para quien complete la ruta entera y hacer un buen evento para la entrega», propone Juan.
Sobre las alternativas propuestas por el concejal de Comercio para mejorar las Ruta del Pincho, desde La Parada sostienen que «se pueden hacer tapas por un euro y yo creo que bien. La ruta yo la veo para que la gente rote por los comercios de Villa y salga. Si la tapa es más cara puedes hacerla de mayor calidad pero se rompe el encanto. A los vecinos habría que motivarlos más. Por ejemplo, este año hay veintitantas tapas, los que hayan probado todas las tapas podrían entrar en un sorteo mayor por haber completado la ruta entera, un viaje, un fin de semana, etc».
Ganar la Ruta, «un orgullo»
Además, comenta que los premios para los hosteleros «simplemente con el hecho de que te lo den es ya un orgullo». Una idea que comparten también en el restaurante La Abuela Feli, «con el reconocimiento a tu pincho es suficiente, no hay que subir el premio, no es el tema».
«La primera semana no ha venido mucha gente. En Carretas hay mucho pinchos y al estar alejados es más complicado. A la gente le gusta cuando viene, pero la distancia, tener que coger el coche. Aunque es verdad que dentro de esa baja participación viene muchísima gente nueva por el pincho, que no sabía que estábamos aquí. Para nosotros es positivo», apuntan los gerentes de este local situado en la Avenida Príncipe de Asturias, 104.
Ambos establecimientos se cuestionan la idoneidad de las fechas elegidas para la celebración de esta edición:»entre las elecciones, fútbol, comuniones, las fechas no han sido muy buenas», comenta Juan. «El sábado del fútbol fue nulo y con las comuniones también. Sería bueno estudiar un cambio de fecha. El sábado y domingo entre comuniones y la Ruta, la cocina era una locura», añaden desde La Abuela Feli.
Desde este último restaurante proponen que «tendrían que revisar es la fecha en la que se realiza y que para que la gente pudiera votar tuviera que probar todos los pinchos. Si pueden votar habiendo probado siete u ocho pinchos, y hay zonas donde ya se concentran muchos establecimientos, los que estamos en la periferia… Por muy buena que hagas la tapa no estamos en igualdad de condiciones. Quizá haga falta alargarlo otro fin de semana para que la gente tenga tiempo para probar todos los pinchos».
En La Sociedad, en la Calle Mayor, 9, se muestran muy contentos con esta iniciativa y explican que «ha venido mucha gente y todavía no ha terminado». Considera que «al estar cerca de Carretas la gente va haciendo la ronda y es más fácil».
Sobre alguna de las propuestas del concejal de Comercio, comentan que «si subimos el precio la gente no lo pagaría. La gente lo pide porque es un euro, lo probamos, hacemos la ruta y comemos o cenamos».
Finalmente, sobre posible mejoras para la próxima edición de la Ruta del Pincho dicen desde La Sociedad entre risas, «¡Nada! Es una vez al año y suficiente, porque madre mía, qué locura. Viene mucha gente y esto se llena. Parece que lo regalan».
Juan Lucas.