La Asamblea de IU de Villaviciosa de Odón ha realizado las primeras valoraciones sobre el resultado de las elecciones municipales del pasado domingo, y considera que la amplitud del mapa político obliga a todos los partidos a «dialogar, acordar y consensuar de manera permanente».
Para esta formación, «estos resultados abren un nuevo escenario en el futuro gobierno del Ayuntamiento, con un Partido Popular muy alejado de la mayoría absoluta», por eso creen que «los vecinos con su voto han optado por un mapa político muy plural» que obliga a los grupos «a dialogar, acordar y consensuar de manera permanente»:
Según han avanzado en un comunicado, desde este lunes han establecido contactos con todos los grupos que han alcanzado representación, «con el propósito de que el futuro gobierno pueda trabajar con la mayor estabilidad posible».
Para Izquierda Unida, «la realidad que se ha conformado por la decisión de los ciudadanos, lejos de ser un problema, puede permitir una verdadera regeneración democrática del Ayuntamiento».
Finalmente, quieren agradecer el apoyo recibido en los comicios, que les ha permitido revalidar su representación institucional, aumentado el número de votos recibidos respecto de las elecciones anteriores. Esta formación ha mantenido los dos concejales que tuvo en la legislatura pasada, gracias a los 1.227 apoyos cosechados.
Las elecciones municipales dejaron al PP con siete concejales, muy lejos de los 11 necesarios para la mayoría absoluta, seguidos de VOX, Se puede y Ciudadanos con tres, PSOE e IU dos, mientras que UPyD logró uno.
Redacción
Foto: IRC.
Una formación que se ha borrado del mapa político está ahora diciendo que van a conversar.
Pero a donde van a ir? Se ha hundido en comunidad y en Madrid y en villa están de milagro.
Este Sr parece que no conoce la realidad, ahora que no esta en la asamblea quiere el Ayto.
Déjense de historias y mensajes que no conducen a nada.
Aquí la llave esta en ciudadanos,
UPyD y PSOE son partidos responsables al menos esto es lo que va pareciendo.
Vox tiene un gran problema
Y los de ahora villa están a la deriva, mucho lío interno.
Si psoe UPyD no quieren pactar, lo tenéis claro.
Las ganas que tienes de entrar a descalificar desde la más absoluta ignorancia. A votar y a opinar se va leído.
IU 2015: 2.216 concejales.
IU 2011: 2.249 concejales.
(Datos: Min. del Interior)
Han admitido obviamente el fracaso en Madrid, pero decir que IU está de milagro cuando han sacado más… pues eso, a leer e informarse un poco.
Los responsables de UPyD y el PSOE no lo serán tanto cuando han perdido votos y obviamente concejales cada uno (quizás su existencia si roce más el milagro) y los de «ahora villa» que llamas, que son «Se Puede Villa» han absorbido esos votos que le faltan a los partidos responsables que dices. Algo mejor que ellos habrán hecho. Y hablas de su lío interno cuando a las listas de Ciudadanos se le fueron 11 candidatos a concejal… en fin, que lo mismo los tienen (habría que preguntarle a ellos antes de decirlo por aquí a la ligera), pero el partido que defiendes es para mear y no echar gota, y más habiendo visto, leído o escuchado sus comentarios en los debates.
A mi me parece de lo más responsable que todos los partidos hablen ahora entre ellos para ver que cosas tienen en común, acerquen posturas y puedan salir cosas productivas que beneficien a todos. Obviamente un pacto de muchos partidos es complicado, pero si los objetivos son comunes, que menos que intentarlo.
Un saludo y lo dicho, a leer e informarse antes de decir barbaridades.
Para una vez te voy a dar la razón en casi todo lo que dices. ¿Sigues en villa para tomarnos una cerveza?
VAILLO . en villa no están de «MILAGRO» están por que 1.227 ciudadanos han decidido que es su opción. usted es un —————-
Con 1.227 votantes de esta formación.
efectivamente PSOE Y UPYD son partidos responsable , pero sus resultados han sido peores que hace cuatro años .
Ambas formaciones han perdido concejales UPYD 2 y PSOE1
Yo entiendo su mala leche , pero no me insulte . yo como votante de I.U estoy contento y creo que su trabajo en el AYUNTAMIENTO ha sido impecable .
por favor : modere su ira y le recuerdo repase los números , y no diga ———–
Vaya lenguaje entre líneas…
Yo voy a dar mi opinión si Pepe me deja.y debemos decir las cosas como son.
IU esta sin representación en la comunidad y el Ayuntamiento de Mafrid, lo mismo pasó hace años aquí en Villa con Mariano.
Ha aguantado el envite, si, pero aún así es muy difícil salir adelante ya que sin representación en Comunidad de Madrid no hay mucho en quien apoyarse.
¿Establecer contactos? no se con quien ni para que ya que son la penúltima fuerza en Villaviciosa.y esto es as, solo digo lo que veo.
Los contactos los debería establecer Ciudadanos o Podemos aunque el de Podemos no le veo yo con tirón, es muy apagado y no me dio buena impresión, no le veo con muchas luces políticas.
El PSOE va a estar a la espera y me figuro que estarà muy tranquilo viendo el panorama.
UPyD que se lo ha currado, pues igual, viendo como mueven ficha los demás.
A Vox no se le oye, ahora que va ha hacer? Si no puede tener mayoría absoluta con el PP
Los vecinos han votado y los pactos no los quieren,, yo si voto Ciudadanos y no he votado Podemos o PP es para que se respete mi voto,
Y si no se saeta votare otro partido la próxima ocasión.
La clave esta en que un solo partido diga que no hay pacto y que se gobierne en minoría.
Y esto es muy difícil.
Se ha perdido una gran oprtunidad de cambio,
Y ahora que?
Qué curiosa «vecina» así que según tu análisis el PSOE va a estar muy tranauilo porque lleva perdiendo concejales dos elecciones consecutivas e IU que los mantiene y encima suma más votos que en la anterior «tiene difícil salir adelante» en el ayuntamiento… ¿?
En fin…
Lo que es cierto es que se ha perdido una gran oportunidad de cambio creando una coalición pre-electoral entre los grupos más progresistas, a mi modo de ver deberían haber sido PSOE, SePuede e IU pero… cada uno que se haga mirar sus ansias de poder y las razones que les llevaron a negarse a confluencias o a coaliciones… que ahora lo fácil es poner buena cara y lamerse las heridas..
No son ansias de poder. Todo lo contrario, nosotros lo llamamos participación, algunos lo predican y nosotros la aplicamos a nosotros mismos. En Se Puede o Podemos decide la asamblea por votación que esta abierta a todo el que entra por la puerta, y con voz y voto, todos los jueves de 19:30 a 22:00.
Funcionamiento básico:
1. se plantea un tema
2. la gente opina
3. se vota
Las votaciones de la asamblea son inamovibles.
Nosotros no hemos confluido porque la asamblea voto no a la confluencia.
Respetando todas las opiniones. Si Vecina no ve con tirón y apagado al del Círculo de podemos, creo que lo mismo cabría decir del de Ciudadanos, de la de Vox ….Yo lo que valoro es que tengan la capacidad de consensuar proyectos y que no haya un rodillo que imponga todo a los demás. También que los ciudadanos tengamos más participación y que por lo menos, alguna vez, nos pregunten sobre temas relevantes. Creo que se presenta una legislatura más interesante que la anterior.
Vecina estoy de acuerdo contigo
Vecina tus analisis son cuanto menos extraños . hablar claro que se puede hablar y se debe hablar . seas la penultima la ultima fuerza es lo mismo.
Te recuerdo vecina que lo que esta detras son vecinas y vecinos de Villaviciosa de odon.
Ni Vecina ni Vaillo , tienen ningun derecho amenos preciar » ninguna representacion».
y efectivamente son otros lo que se tienen que hacer mirar.
yo estoy de acuerdo con MRV.
hablar consensuar es lo que los vecinos han decidido y responsabilidad de todos hacerlo..
Y sincermente sin menospreciar a nadie , lo del PSOE que esta tranquilo es para que se lo hagan mirar.
En definitiva consenso y hablar …..