Izquierda Unida de Villaviciosa de Odón ha mostrado su satisfacción por la aprobación en el Pleno del pasado jueves de su moción para que el Consistorio subvencione el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las familias con problemas económicos.
El grupo político ha expresado en un comunicado que esta formación «ha rechazado de plano que las familias españolas tengan que pagar con sus derechos, los costes de una crisis económica que ni han provocado ni de la que se han beneficiado en su inmensa mayoría». Por este motivo, afirman que «se dejan la piel en impulsar medidas y políticas que aboguen, precisamente, por apoyar antes a las personas que a los bancos, antes las realidades de la calle que a la macroeconomía de los despachos». IU considera que en Villaviciosa de Odón esto se traduce en «llevar a Pleno las medidas políticas» que consideran «imprescindibles, por justicia social».
En un principio esa propuesta se encontró con la negativa del alcalde, José Jover, quien «consideraba que el tema del IBI ya había sido tratado en Pleno en anteriores ocasiones», denunciaron desde la formación. IU cree que esto es «es cierto», porque «cada año se habla de este impuesto en el salón de plenos municipal, porque hay que aprobar las ordenanzas fiscales municipales y cada año mostramos nuestro desacuerdo con este impuesto regresivo que supone la mayor cuota de ingresos de este Ayuntamiento».
Desde este partido insisten en que han protestado «por todos los medios» a su ante esta negativa, a su «juicio injustificada», señalan. «Poco nos importan los motivos que han llevado al grupo mayoritario a cambiar de opinión, no nos planteamos si la cercanía de las próximas elecciones municipales les ha empujado a legislar a favor de los más desfavorecidos por esta crisis económica que con el austericidio al que estamos sometidos, no conseguimos superar. Lo importante es que aprobando esta moción de IU-LV se aprueba que las familias que ingresen menos de 7.500€ anuales, tengan subvencionado este impuesto y que aquellas entre los 7.500 y los 15.000€ anuales, vean disminuido el mismo a la mitad por la misma subvención municipal», valoran.
Desde el partido encabezado por Juan Miguel Belmonte, recuerdan que ahora se redactarán unas bases para regular esta subvención, como que el domicilio señalado sea la residencia efectiva, que no se disponga de otra vivienda en propiedad y que el valor catastral de la misma no supere un máximo marcado. Por tanto, antes de que acabe este año, deberán concretarse esos requisitos para que esta medida estén en vigor en los presupuestos del año 2015.
Finalmente, desde IU reiteran que esta moción «es un paso, no es una solución a esta crisis», pero un «paso para evitar que sean siempre los mismos los que carguen con los platos rotos de esta fiesta a la que nadie nos invitó y que algunos se empeñan ahora en que fue cosa nuestra. Cada uno sabemos donde estamos y por qué y sobre todo, para quién legislamos estén cerca o estén lejos las citas electorales, se llama coherencia por si alguno aún lo dudaba».
Foto: Juan Lucas.
Todo lo que proponen es pur apolítica, para coger más votos. Si hay personas y sobre todo jubilados que en tiempo pudieron comprar una casa n las urbanizaciones. Ahora les cuesta un gran sacrificio el poder vivir. ¿Tienen ue dejar su casa e irse a vivir a la calle para que le compensen el IBI DE LA CALLE? Si hoy el valor catastral está muy alto, no deben eliminar de la subvención a las personas que estén en paro, ganen una pensión raquítica, y se les subvencionen lo mismo. Ellos pagan más impuestos y encima no les llega esa dusminucion. VIVA LA DEMOCRACIA. Esto es una vergüenza. Espero me digan cuanto ganan los políticos del pueblo y cuanto pagan de IRPF, ETC. Deberíamos échalos a todos y que venga alguien más honrado y nos presenté las cuentas con toda claridad.
Pues hasta ahora el alcalde ganaba casi 70.000 euros. Eso va a bajar por la nueva ley.
Y el nuevo responasble de Policía 60.000 euros…Más el salario del anterior, que mantiene sus cargo….
Un derroche…