IU quiere implantar el sacrificio cero de animales en Villaviciosa de Odón

0

Perro con leíshmania en MostolesLa formación liderada en Villaviciosa de Odón por Juan Miguel Belmonte presentará en el Pleno del Ayuntamiento que se celebrará este jueves una moción para que no se sacrifiquen animales en la localidad, siguiendo la tendencia normativa que se está implantando en la Comunidad de Madrid.

Asimismo, solicitan la modificación del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROM) para la participación directa de los vecinos en las sesiones del Pleno.

La formación de izquierdas solicitará la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección Animal, de octubre de 2014, para que no se sacrifique a los animales que no sean retirados por sus propietarios ni cedidos en adopción, algo que sí contempla la norma actual, actualizada en la pasada legislatura, más de 20 años después, con la mayoría absoluta del PP y del PPVO. Sobre ella presentó alegaciones IU para incluir el sacrificio cero, pero fueron desestimadas con los votos populares.

Algo más de un año después, el contexto normativo regional ha ido cambiado. El 12 de marzo de 2015 fue aprobada por unanimidad la iniciativa legislativa popular (a instancias de la protectora El Refugio), de modificación del artículo 17 de la Ley 1/1990, de 1 de febrero, de Protección de los Animales Domésticos en la Comunidad de Madrid, modificada por la Ley 1/2000. Se promulgaba el llamado sacrificio cero, esto es, la prohibición legal de sacrificar a animales abandonados.

En la sesión de la Asamblea de Madrid del pasado 15 de octubre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció que el Consejo de Gobierno aprobó un anteproyecto de Ley de Protección de Animales de Compañía, donde se contempla la prohibición de sacrificar animales abandonados. En él se incluye las observaciones que ha realizado el Consejo de Protección y Bienestar Animal, en el que están representados los ayuntamientos, a través de la Federación Madrileña, el Colegio de Veterinarios, las asociaciones protectoras de animales, el Seprona y las sociedades caninas, entre otras.

IU recalca: «no hay ya ninguna razón para seguir manteniendo en nuestras ordenanzas la posibilidad de sacrificar animales de compañía sólo por estar abandonados. Es necesario reforzar los mecanismos de adopción mediante campañas divulgativas y facilitando su proceso».

Este grupo aboga por el cambio del artículo 30 de la ordenanza, incluyendo la promoción de la cesión de los animales «a darlos en adopción o cualquier otra alternativa adecuada. Estará prohibido el sacrificio salvo en aquellos casos en los que sea dictaminado bajo criterio veterinario».

Igualmente apuestan por entregar los animales adoptados, identificados y vacunados contra la rabia si procede, de acuerdo, en cualquier caso, con lo establecido en la normativa en vigor para cada especie animal. Esos gastos serán pagados por el adoptante, «salvo que se trate de un animal declarado como abandonado».

Por último pretenden que se solicite a la Comunidad de Madrid una subvención a cargo de la partida reservada en los Presupuestos de 2016 «para hacer frente a los gastos que pueda suponer la implantación del sacrificio cero».

Participación ciudadana

Desde este partido, presentan además otra moción sobre participación vecinal en los Plenos del Ayuntamiento, con la que pretenden que se incorporen algunas recomendaciones de la Secretaría general del Consistorio, relativas a modificar el ROM en ese aspecto.

En el Pleno del mes de septiembre fue aprobada una moción presentada IU para fomentar la participación directa de los vecinos en las sesiones plenarias del Ayuntamiento. Con ese paso se inició un proceso de modificación de ROM para ajustarlo a las posibilidades que abre el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), donde se recogen dos artículos que regulan esa intervención vecinal.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí