En el Pleno de constitución del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, que se celebrará este sábado a partir de las 12 horas, se plasmará lo único seguro a día de hoy, y es que PSOE, IU y Se puede apoyarán al candidato de esta última formación, Gumersindo Ruiz como alcalde.
Salvo sorpresa, todo parece indicar que José Jover (PP) será investido como regidor con el apoyo de sus siete concejales y que gobernará en minoría.
Según han indicado en una rueda de prensa conjunta el candidato del PSOE, Juan Carlos Bartolomé, de IU, Juan Miguel Belmonte, y de Se puede Villaviciosa, Gumersindo Ruiz, estos partidos han consensuado una candidatura única para la investidura como alcalde al representante de la formación impulsada por Podemos.
Estas tres formaciones han señalado en el comunicado que ha leído Gumersindo Ruiz, que “los ciudadanos con su voto, han dejado un mensaje claro, la necesidad de cambiar radicalmente la forma de gobernar este municipio”. Este es al argumento por el que han llegado a un acuerdo, con una candidatura unitaria articulada “en torno a la transparencia en las instituciones, la participación, la eficacia, el diálogo continuo con los vecinos en beneficio de todos”.
Estos partidos han invitado a las otras fuerzas políticas del Consistorio (VOX, Ciudadanos y UPyD) a apoyar esta opción “para superar el deterioro institucional y democrático generado por los sucesivos gobiernos del PP”, han argumentado.
En ese acuerdo además se ha recogido el compromiso a llevar a cabo propuestas en 11 áreas, como en transparencia y gestión, participación o fiscalidad, si alcanzan el Gobierno del municipio.
Papadopoulos, mayor consenso
Preguntados sobre cómo han llegado a esta decisión, Juan Miguel Belmonte ha señalado que “ha sido fácil porque no se trataba de un debate de personas sino de proyectos”, y cree que eran “bastante comunes”. Entiende que había que leer bien el resultado de las elecciones y que los ciudadanos “pedían un cambio” y este sólo se produce, en su opinión, “no sólo cuando cambian las personas, sino cuando cambian las políticas”.
Sí que ha puntualizado Belmonte que desde su formación pensaban que se debían haber elegido al candidato de consenso de “una manera mejor, mediante una asamblea vecinal, más abierta”, pero “se entendió que la fuerza más votada de las tres era la que tenía que encabezar la candidatura”.
“Tienen que pensar en Villaviciosa o en sus siglas”
Según algunas fuentes de estos partidos, también se barajó que el candidato apoyado fuera Juan Miguel Belmonte, algo que no han desmentido. Incluso PSOE, IU y Se Puede han reconocido que una opción de mayor consenso era Jorge Papadopoulos (UPyD), pero han considerado que es a él a quien corresponde explicar por qué no aceptó esa vía.
Sobre las diferentes opciones que han manejado, Juan Carlos Bartolomé ha reiterado que “ha sido un diálogo fructífero y nada difícil llegar a este acuerdo” de apoyo a Gumersindo Ruiz “por responsabilidad con los vecinos para un cambio necesario”.
VOX, Ciudadanos y UPyD
En relación a los partidos que, de momento, no se han unido a este acuerdo de investidura, PSOE, IU y Se puede han indicado que no saben si se van a unir o no.
Belmonte ha reconocido que han hablado con todos y que hasta donde saben, “no les han dicho si les iban a apoyar”, y “tampoco parece claro cuál va a ser su última decisión”. Además, ha insistido en que “esas fuerzas que han hecho una campaña pidiendo el cambio, tienen la posibilidad de que cambie” si votan a favor del acuerdo de PSOE, IU y Se puede; “en sus manos está”.
Así las cosas, Bartolomé, Belmonte y Ruiz han reconocido que es una incógnita lo que va a pasar en el Pleno; “UPyD es un interrogante y Ciudadanos, dependía del Comité de Pactos”, ha afirmado el líder del PSOE. “Parto de una base, y es que si me dirijo a los vecinos para que me voten promoviendo un cambio, ese cambio tiene que ser efectivo, y sólo se tiene que producir quitando al Partido Popular”, ha continuado el socialista.
Para Gumersindo Ruiz, el apoyo a los populares “se puede realizar por acción o por omisión”, y cree que en este caso si VOX, Ciudadanos y UPyD se abstienen, están apoyando indirectamente al PP: “Pretendemos integrar y sumar, ellos sabrán las razones que les impiden no sumarse a este proyecto”, ha recalcado.
En este punto habrá que ver el peso de la marca frente a que se sumen al acuerdo PSOE-IU-Se puede. “Tienen que pensar o en Villaviciosa o en sus siglas”, ha declarado Belmonte, quien ha insistido en que “tendrían que pensarse muy mucho mantener a Jover como alcalde”. Mientras, Bartolomé se ha referido a VOX; “no conozco más que un punto del programa de su programa, que era echar a Jover, si mantiene ese punto, pues que voten a favor de este acuerdo, es lógico”.
Finalmente, las tres formaciones han querido dejar claro que este pacto al que han llegado no significa que siempre vayan a llevarlo a cabo en bloque durante la legislatura, pero sí entienden que al tener muchos puntos coincidentes (un 80 por ciento de sus programas, según Ruiz) en sus propuestas será fácil que voten lo mismo.
IRC (@IsraelRCanora)
Fotos: Juan Lucas