IU propone un Plan de Fomento del Empleo para Jóvenes en Villaviciosa de Odón

0

El Grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de la localidad propondrá en el Pleno ordinario que tendrá lugar este jueves la aprobación de un Plan de Fomento del Empleo para Jóvenes y una ordenanza que regule el uso de edificios y espacios públicos y municipales.

Según un comunicado de la formación, en relación con su propuesta sobre empleo juvenil, ante la situación de muchos jóvenes tras finalizar la carrera, con «una trayectoria laboral marcada por la precariedad, la temporalidad y la rotación», creen necesario que el Ayuntamiento estudie y promueva acciones para «mitigar» esta situación.

El plan de IU es que se identifiquen los grupos de población joven destinatarios de las políticas de empleo, que sea actúe específicamente con los que tengan los niveles más bajos de formación. Para los que tienen más niveles, el diseño de programas, incorporando voluntariado, de asesoramiento laboral; establecer un convenio específico con el Gobierno de la Comunidad de Madrid para el apoyo a los demandantes de primer empleo.

En cuanto a los servicios de empleo del municipio, apuestan por reforzarlos y mejorar el funcionamiento, estableciendo puntos de encuentro entre las demandas de las empresas y los programas de formación; coordinar una propuesta de prácticas laborales para jóvenes demandantes del primer empleo en la localidad.

Espacios municipales

Sobre su moción acerca del uso de los espacios municipales por distintas organizaciones, asociaciones y grupos políticos, apuntan a que «ya que existían dificultades más allá de sus limitaciones».

Apelan al derecho de reunión «consagrado en la Constitución Española», y creen que los poderes públicos deben facilitar que pueda ejercerse «en las mejores condiciones». También consideran que no disponer de espacios, formas y maneras en las que ejercitar un derecho lleva en la práctica a la «anulación del mismo».

En este aspecto denuncian que ante algunas propuestas de IU al alcalde de la localidad, éste dictó unas normas relativas al uso del Salón Cívico «que están sujetas a interpretaciones sesgadas y su adjudicación sigue presentando algunas disfunciones», afirman.  Más allá de ese emplamiento, recuerdan que hay otros, pero consideran que la solicitud, adjudicación y su uso, «además de no estar convenientemente inventariados, sigue procedimientos más oscuros, si cabe, que el del mismo Salón Cívico».

Por todo ello proponen inventariar los espacios municipales susceptibles de ser utilizados para el ejercicio del derecho a la reunión, donde puedan desarrollarse distintos eventos y convocatorias; elaborar una ordenanza municipal que regule su adjudicación, uso y tasas, estableciendo normas precisas y objetivas acerca del procedimiento de concesión.

Finalmente, piden el establecimiento de algunos puntos céntricos en los que instalar los soportes donde poder fijar carteles y comunicaciones, algunos en las urbanizaciones.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí