Un total de 60.000 alumnos madrileños, 12.500 más que en el curso anterior, podrán beneficiarse de abonos de precios reducidos y exenciones del pago de los servicios de comedores escolares después de que el Gobierno regional aprobará un gasto de 9,6 millones en esta materia.
Este curso la Comunidad de Madrid destinará 27 millones de euros en ayudas de comedor, un 35 por ciento más que en 2014.
Los centros públicos y concertados recibirán una financiación fraccionada en tres pagos para hacer frente a la diferencia existente entre el precio general del menú y el coste de los precios reducidos del comedor, así como para afrontar las exenciones de la cuantía por los servicios prestados.
Los beneficiarios de estas ayudas serán aquellas familias con mayores problemas socio-económicos. De tal modo que los núcleos con Renta Mínima de Inserción (RMI) pagarán mensualmente 24 euros, 1 euro/día frente al 1,20 del curso anterior.
En el caso de las víctimas del terrorismo, alumnos en acogimiento familiar y familias con renta per cápita inferior a 4.000 euros, también notarán la rebaja de 3,40 a 3 euros, concretándose en un coste de 68 euros al mes. El resto de núcleos familiares también sentirán en sus bolsillos la congelación de las tasas diarias de comedor en 4,87 euros.
Aquellos estudiantes en situación de acogimiento residencial cuya tutela corresponde al Instituto Madrileño del Menor y la Familia, y para los alumnos escolarizados al amparo de convenios suscritos con el citado centro, con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias y la Dirección General de la Mujer, quedarán exentos de cualquier pago.
Lo anterior también se extiende a los escolarizados de oficio en centros públicos o concertados con jornada partida en un municipio distinto al de su residencia.
Redacción