[sam_ad id=»25″ codes=»true»]
Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la exmujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Se adentran en los bosques impenetrables de la Navarra profunda cayendo en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.
Las brujas de Zugarramurdi es el nuevo desparrame de Álex de la Iglesia, director acostumbrado a la acción excesiva, que presentó su nueva obra en el Festival de San Sebastián y que promete entretenimiento con un gran reparto (donde también se dejan ver Carmen Maura, Terele Pávez, Carolina Bang y María Barranco) y una elaborada y sobrecargada puesta en escena.
El thriller de la semana es 2 Guns. En él, dos agentes inmersos en una misma operación llevan investigaciones paralelas para sus diferentes agencias. Ninguno de ellos sabe que el otro es un agente federal encubierto. Desde hace 12 meses, el agente de la DEA Bobby Trench y el oficial naval de inteligencia Marcus Stigman trabajan como infiltrados en una organización mafiosa que trafica con drogas.
Cuando su intento por infiltrarse y recuperar millones de un cártel de la droga mexicano se descontrola, Trench y Stigman se ven desacreditados por sus superiores. Sólo les quedará contar el uno con el otro. Filme basada en el cómic de Steven Grant, ha sido bien recibido por la crítica en su resurrección del cine de colegas (“buddy movie”) con Denzel Washington y Mark Wahlberg al frente.
Depresión y sueños
El personaje de Michael Douglas en Un hombre solitario es un tipo con la líbido subida que ve cómo su carrera y su vida personal se está arruinando debido a sus continuas indiscreciones, tanto en el plano profesional como personal. Está a punto de recuperarse y crear de nuevo su imperio, pero, otra vez, su incapacidad para tomar el camino correcto se lo pondrá difícil.
Filme que llega con cuatro años de retraso. Douglas está de enhorabuena gracias al premio Emmy logrado por el telefilme Behind the candelabra, donde interpreta al pianista homosexual Liberace.
Michel Gondry siempre ha sido un cineasta preocupado por la magia y las imágenes oníricas. En La espuma de los días plantea la poética y surrealista historia de Colin, un joven idealista e imaginativo, y Chloé. Su idílico matrimonio sufre un revés cuando Chloé cae enferma por un nenúfar que empieza a crecer en su corazón. Para pagar sus facturas médicas en este París de fantasía, Colin debe emprender una serie de trabajos a cada cual más rocambolesco, mientras que alrededor de ambos, su apartamento va desintegrándose y sus amigos comienzan a desaparecer.
El autor de Olvídate de mí adapta la novela de Boris Vian y cede el protagonismo a Romain Saris y Audrey Tautou, que la semana pasada estrenó Therese D..
Del mar a Latinoamérica
El explorador noruego Thor Heyerdahl cruzó el Pacífico en una balsa de madera en 1947, para demostrar que los sudamericanos de antes de Colón podían haber cruzado el mar para instalarse en la Polinesia. Thor, junto a cinco hombres, partió en una travesía épica de 101 días a través de 8.000 kilómetros llenos de tormentas, tiburones y hambre, mientras el resto del mundo aguardaba el resultado del viaje.
Ahora, los directores Joachim Ronning y Espen Sandberg nos cuentan su historia en Kon-Tiki, un filme noruego que fue nominado al Oscar y al Globo de Oro el año pasado. Es quizá la apuesta más interesante de la semana.
Por último, llega un documental que cuenta un viaje por América Latina de la mano de las canciones de dos artistas distintos y cómplices. Joan Manuel Serrat es el símbolo para toda una generación, que lo venera como su figura de referencia. Joaquín Sabina es el cuate, esa palabra mexicana que transpira proximidad.
El director Francesc Relea los siguió a ambos durante su giras “Dos pájaros contraatacan” para producir este trabajo destinado a los fans de los dos grandes cantautores españoles.
Texto: Jaime Soteras (@JaimSot)
Foto: Enrique Cerezo P. C.