Hitchcock y su obra «Psicosis», el regreso de Schwarzenegger y dos documentales

0

Hitchcock

La cartelera española se presenta esta semana de lo más cinéfila. Y esto es gracias Hitchcock, del debutante en el largometraje Sacha Gervasi, un filme que saca a la luz la fascinante y compleja historia del rodaje de Psicosis, la película más controvertida y legendaria de uno de los grandes directores de la historia, el británico Alfred Hitchcock.

La cinta no sólo se aproxima a las dificultades por las que pasó el realizador para poner en pie una historia que muchos se negaron a financiar, sino que incide en la relación con su esposa, Alma Reville, cuyo apoyo fue decisivo durante toda su trayectoria artística. Anthony Hopkins es el encargado de encarnar la conocida silueta del director en pantalla, acompañado de un copioso maquillaje, y Helen Mirren le da la réplica como su mujer.

El reparto se completa con grandes nombres, encargados de representar a los actores que participaron en aquella producción tan angustiosa e influyente. Scarlett Johansson revive a Janet Leigh, la actriz que durante el filme muere en la ducha, y Jessica Biel encarna a su hermana, a la que dio vida Vera Miles. Una película que disfrutarán, sobre todo, los amantes del cine dentro del cine y de las películas de Hitchcock.

Un grande de la acción

Además, entre las novedades llega Arnold Schwarzenegger en su primer personaje protagonista después de muchos años. Atormentado por una operación fallida, el sheriff Ray Owens deja su puesto en la división de narcóticos del Departamento de Policía de Los Ángeles para trasladarse a la tranquila localidad fronteriza de Sommerton Junction, donde el crimen no abunda precisamente.

Pero esta existencia apacible se ve truncada cuando Gabriel Cortez (Eduardo Noriega), el más destacado capo del narcotráfico del hemisferio oeste, efectúa una espectacular y sanguinaria huida de un convoy penitenciario del FBI. Acción comercial con un western divertido y violento de la mano del surcoreano Kin Ji-woon con el que el actor austriaco parece iniciar una segunda trayectoria en la gran pantalla.

El mundo de hoy

La semana se cierra con el estreno de dos documentales. El español León Siminiani pone en pie el testimonio de un joven director español, que tras ser es despedido de su trabajo en televisión, viaja a la India con la intención de hacer su primer largometraje. Pronto descubre que lo que realmente busca no está en la India sino en Madrid.

Rodada durante varios años con un presupuesto muy limitado, es una especie de «película-diario» que narra en primera persona situaciones de la vida cotidiana del realizador. Con ella, Siminiani ha logrado una nominación al Goya en la categoría de largometraje documental y fue distinguido en el pasado Festival de Sevilla.

Por último, Ai Weiwei: Never sorry es una producción estadounidense sobre el famoso artista y activista chino. En los últimos años, Weiwei ha captado la atención internacional tanto por su ambiciosa obra como por sus provocaciones políticas. El filme analiza la confluencia entre arte y activismo social a través de la vida y la creación de los artistas contemporáneos más importantes de China.

Texto: Jaime Soteras

Foto: Fox (Hitchcock)

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí