Según un comunicado del grupo mixto, los Presupuestos del Consistorio de Boadilla del Monte aprobados a finales del pasado mes «no cubren las necesidades de todos los vecinos» y «lamentan» que se rechazaran sus enmiendas por parte del equipo de Gobierno del PP.
Han presentado una moción para el Pleno de este mes con el objetivo de la adhesión del Ayuntamiento de Boadilla al Plan de Empleo Joven de la Comunidad de Madrid.
La portavoz del grupo mixto, Beatriz Martínez, ha señalado que entienden que «existen ciertas necesidades en nuestro municipio que no se recogen en el Presupuesto para este año» y algunas de ellas se podrían haber cubierto con las enmiendas que presentaron en el Pleno.
En concreto, la relativa a una reducción del 50 por ciento de las partidas de “Atenciones protocolarias representativas y propaganda” y que sumaban en total 247.550€ para dejarlo en 123.750 €, para repartir esta cantidad en varios programas, entre los que destaca el área de Mujer, creando una partida de 80.000€ destinada a un fondo de ayudas directas temporales a mujeres e hijos víctimas de violencia de género. Desde esta formación creen que se podrían llevar a cabo mediante un procedimiento consensuado por los grupos políticos municipales, «contribuyendo de esta manera al empoderamiento del colectivo de las mujeres e hijos que sufren esta lacra, y que el Ayuntamiento impulsaría así «cambios positivos en las situaciones en las que viven estas personas».
Tambien propusieron un incremento en la partida de «Transporte Público» de 13.750€ y sumarlos a los 20.000€ existentes, para la realización de un estudio por una consultora experta en la materia que analice la situación entre Boadilla del Monte y Madrid. El documento final serviría para reforzar la petición de mejoras ante el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Educación
Dentro del área de Educación, también apuntan a su propuesta para dotar con 5.500 euros a la Escuela Infantil Romanillos, que para este año 2016 sufre esta rebaja de la aportación de la Comunidad de Madrid, y que «será asumida en los precios que pagan las familias».
En Juventud, recuerdan su iniciativa para la creación de una partida de 24.500 euros para subvencionar a 100 estudiantes de Boadilla durante un año el actual Abono Transporte para menores de 26 años creado por la Comunidad de Madrid, con el criterio de la adjudicación en función de la renta.
Otra de las enmiendas de esta formación era para reducir el gasto en la partida “Lucha antigraffiti” de 24.000€ y dejar el gasto en 30.000€ para que se siga realizando este servicio, así como la reducción de un 50% en la partida de “Organización de Espectáculos Taurinos y que tiene una dotación de 123.000€, dejando la partida de gasto en 61.500 €.
Según el grupo mixto, con el ahorro obtenido en estas dos partidas y que suman la cantidad de 85.500€, se hubiera invertido en Educación, con la asignación de una cantidad específica para la dotación de ayudas al pago de matrículas y adquisición de libros a los jóvenes del municipio menores de 26 años, para cursar estudios universitarios, incluidos los estudios de máster, y de formación profesional de cualquier grado, en función de la renta.
Desde este grupo anuncian que «seguirán proponiendo medidas a lo largo de la legislatura en el Ayuntamiento, para poder llevar a cabo las políticas sociales y educativas que necesitan estos colectivos».
Moción de empleo
Esta formación ha registrado una moción para el próximo Pleno de este mes en la que solicita la adhesión del Ayuntamiento de Boadilla al Plan de Empleo Joven de la Comunidad de Madrid, que contiene medidas de políticas activas que tienen como objetivo la contratación de jóvenes menores de 30 años, dentro del marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en dos Programas: Programa de Práctica Profesional para Jóvenes Cualificados y Programa de Cualificación Profesional para Aprendices.
«Con esta adhesión, el Ayuntamiento de Boadilla podrá acogerse a las subvenciones establecidas en estas medidas de política activa de empleo, así como sus entidades y empresas dependientes o vinculadas», señalan. Asimismo consideran que «los jóvenes del municipio tendrían la oportunidad de incorporarse al mundo laboral para mejorar su experiencia y sus posibilidades laborales de futuro, permitiendo así mismo, una cotización aunque mínima y unos ingresos que les permitan a su vez satisfacer sus necesidades básicas».