Google considera que su campus en Madrid será «la nueva casa de la innovación en España»

0

Madrid se une a la red de ciudades escogidas por Google para albergar en el primer semestre de 2015 la apertura de un campus de emprendedores, según se confirmaba en su blog oficial el pasado 6 de octubre.

Google Campus tiene como principal objetivo fomentar e impulsar la creación de nuevas empresas y a su vez como centro de encuentro de la comunidad emprendedora de España. Las charlas, reuniones y el asesoramiento de mentores de forma periódica, ayudarán a cada sujeto a estructurar y mejorar el desarrollo de sus ideas.

Para formar parte de esta corporación, los individuos deberán darse de alta en la página web del centro, aún no habilitada, para disponer de una tarjeta de identificación física que les permitirá acceder a las zonas comunes y a la solicitud de asistencia a las actividades programadas que sean de su interés.

También tendrán la posibilidad de realizar intercambios y trabajar en los proyectos de otros centros que la empresa de Mountain View tiene en funcionamiento en distintas partes del mundo.

“Estoy muy impresionada por la comunidad de start-ups que ya existe. En España hay 3.000 empresas de este tipo de menos de 10 empleados. Un signo clave de la cultura emprendedora que hay en el país”, aseguró Mary Grove, directora de Google. Además, señaló que, en Google tienen «claro que los emprendedores son la columna vertebral del desarrollo económico» y aquí ven que «existe un pool importante de start-ups» para llevarlas a «un nivel superior”.

Madrid no es la primera ni la última capital en la que se ha despertado interés por ubicar este tipo de sociedad. Londres y Tel Aviv fueron los primeros centros en abrir sus puertas hace dos añso. El 2015 será el de Madrid, Sao Paulo (Brasil), Seúl (Corea del Sur) y Varsovia (Polonia).

A falta de firmar el contrato definitivo sobre la ubicación del Campus, han confirmado que no van a recibir ninguna subvención por parte del Gobierno de España y que optarán por trabajar con terceros. Además, prevén la creación de un volumen similar a 570 puesto de trabajos que renacieron durante el 2013 en la ciudad de Londres  gracias a este programa.

 

Diana García Fran

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí