Google presentó la plataforma Actívate para ayudar a jóvenes a «emprender, formarse y defenderse en el ámbito de la Economía Digital». Esta iniciativa gratuita está dirigida a menores de 30 años y según la directora de Política y Asuntos Públicos de la compañía para el Sur de Europa, Bárbara Navarro, nace desde el «compromiso de apoyar a nuestro jóvenes».
Se trata de una acción conjunta de Google y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Red.es y la Escuela de Organización Industrial (EOI), en la que además, colaboran 13 universidades españoles, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME), Internet Advertising Bureau (IAB), Infoempleo, entre otros colaboradores.
Actívate se dirige a los menores de 30 años y se basa en tres pilares: emprendimiento, para trazar el itinerario a seguir a la hora de comenzar un negocio; encontrar trabajo, con técnicas para facilitar la búsqueda de empleo y redactar de manera adecuada el currículum; y formación en competencias digitales, a través de cursos online y clases presenciales.
Los llamados cursos MOOC, Cursos Masivos Online Abiertos, tienen una duración de 40 horas, son gratuitos y se apoyan en vídeos cortos y dinámicos para que el alumno pueda realizarlo en cualquier momento. En el caso de las clases presenciales, tienen una duración de 5 días y son gratuitas. Una vez realizada esta formación, los jóvenes obtendrán un certificado acreditativo.
Los MOOCs ya cuentan con 78.000 jóvenes registrados y las clases presenciales, con más de 4.000. Se han producido hasta la fecha tres cursos MOOC en competencias digitales que desarrollan las materias más demandadas: el comercio electrónico, cloud computing y analítica web. Se prevén hasta nueve cursos en estos ámbitos.
Para el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la nueva iniciativa significa «esperanza y oportunidad, una apuesta por la confianza en este país y por la credibilidad de la política económica».
Redacción