Godino responde a las criticas de UPyD y PSOE sobre el CITO: «Es una cuestión de votos»

3

Juan Manuel Godino, concejal de Urbanismo de Villaviciosa de Odón.

El Equipo de Gobierno de Villaviciosa de Odón se ha defendido de las críticas recibidas por parte de UPyD y PSOE sobre su gestión del fallido hospital oncológico (CITO) y su concejal de Urbanismo, Juan Godino, cree que «es una cuestión de votos».

Según señala el Equipo de Gobierno mediante un comunicado, en diciembre de 2012 la Concejalía de Urbanismo entregó un informe a todos los grupos políticos de Villaviciosa sobre la situación del CITO y los derechos reales sobre las parcelas. En este informe se detallaba que el Ayuntamiento sólo tenía un derecho real sobre la parcela hospitalaria.

También recuerdan que en el Pleno del mes de diciembre de 2012, UPyD presentó una propuesta en la que, según los responsables municipales, «quedó demostrado su profundo desconocimiento sobre el CITO» y «ni tan siquiera sabían los usos para la parcela hospitalaria que se recogían en el pliego del concurso».

También, reiteran que «se ha proporcionado puntual información» a todos los grupos sobre sus actuaciones con el juzgado, e insisten en que además de los cauces legales de representación a través de procuradores, se han reunido dos veces con el juez para explicarle la «necesidad de todos los villaodonenses de recuperar las parcelas del CITO» y que «ayudara impartiendo justicia».

Desde la Concejalía de Urbanismo han recordado en diversas ocasiones que de la primera reunión salió «el compromiso del juez de iniciar la subasta de las dos parcelas en el mes de abril del año pasado y cuya finalidad era la que volvieran las parcelas a titularidad municipal, decisión que fue recurrida por Ventero Muñoz (VEMUSA)«. Y concretan que en el Registro de la Propiedad Nº 2 de Pozuelo, el Título Registral de la parcela nº 884 “Hotelera “ está a nombre de Ventero Muñoz, S.A; así como que en el mismo Registro, el Título sobre la parcela nº 15480 “Hospitalaria”, está a nombre de Centro de Investigación y Tratamiento Oncológico (CITO) y recoge un derecho de adquisición preferente a favor del Ayuntamiento.

«Todos lamentamos el fatal error de no inscribir el derecho real de la parcela propiedad de Vemusa»

Suspensión de la subasta

El comunicado del Ayuntamiento señala que la Audiencia Provincial de Madrid dio la titularidad de la parcela 884 a Vemusa y no a CITO, al estimar el recurso interpuesto por aquella contra la sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid, que acordó la integración de esta parcela (hotelera) en el patrimonio del CITO. Por este motivo, continúan, se suspendió la subasta para posteriormente solicitar  al juzgado la subasta de la parcela hospitalaria.

De esta manera consideran que «la acción de reintegración pertenece única y exclusivamente» a la Administración Concursal, por lo que «el Ayuntamiento no ha podido recurrir la sentencia».

También insisten en que el mes pasado todos los grupos políticos recibieron el escrito que el procurador que representa al Ayuntamiento envió al juez solicitando la inmediata subasta de la parcela hospitalaria del CITO, sobre la que consideran que «tenemos el derecho real». Según el comunicado, el «Equipo de Gobierno ha tratado de recuperar las parcelas y de buscar las mejores soluciones para el CITO», y recalcan que «se han intensificado» todas sus acciones, personándose el Consistorio en el concurso de acreedores contra Vemusa.

«Todos lamentamos el fatal error de no inscribir el derecho real de la parcela propiedad de Vemusa», continúan. Asimismo, señalan que los grupos políticos piden responsabilidades del funcionario que,  hace muchos años, no inscribió el derecho real sobre esa parcela, pero recuerdan que «la Fiscalía Anticorrupción no ha imputado a ningún técnico ni ningún político en este asunto».

Ventajas electorales

UPyD y PSOE intentan que sea un problema de gestión municipal de ahora y no lo vamos a permitir. En este mandato se ha intensificado, aún más si cabe, el interés por resolver el CITO. A los cauces establecidos a través de procurador hemos unido los cauces políticos con reuniones con el juez para desbloquear este asunto”, dice el concejal de Urbanismo,Juan Godino. Considera que «es una pena que UPyD quiera sacar ventaja electoral del CITO, cuando deberíamos ir todos de la mano. A rebufo, el PSOE pide una comisión de investigación. Es una cuestión de votos».

Godino cree que UPyD «desconocía los usos del CITO y ahora demuestran pocos conocimientos sobre procedimientos concursales. Es a lo que nos tienen acostumbrados”. Finalmente, se pregunta por qué han tardado casi un año y medio en leerse el informe que les entregaron y afirma que si «tan preocupados que decían que estaban que no podían leerlo o ¿es que llegan las elecciones?».

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

3 Comentarios

  1. No hace falta ser simpatizante de UPyD o PSOE para coindir con ellos en que sí se trata de una mala gestión municipal, para que se entienda, vease este artículo publicado EL PAÍS 7 mayo 2004:

    https://elpais.com/diario/2004/05/07/madrid/1083929060_850215.html

    Ya lo avisó Pilar Martínez con tiempo suficiente para que su sucesora Nieves García Nieto hiciera uso de su derecho de revertimiento de los terrenos.

    La ex alcaldesa figuraba al principio del proyecto pero luego el seguimiento corrió a ser responsabilidad de la legislatura presidida por Nieves García.

    Aunque ya no fuera de su competencia Pilar avisó, viendo que pasaba el tiempo y urgía que se realizaran las gestiones pertinentes, hizo pública su advertencia registrándolo en el Ayuntamiento ( y yo personalmente se lo agradezco como posiblemente muchos vecinos de Villa.) La pena es que no sirviera de mucho su gesto.

    Y no hay que olvidar que estamos hablando de las dos legislaturas consecutivas que gobernaron bajo las siglas del PP.

  2. Veremos, porque aquí ahora todo el mundo escurre el bulto, y nadie sabe nada y to er mundo es Güeno. Como diría mi compadre.
    La verdad es que una comisión de investigación sería buena e interesante, debe haber mucho informe y mucha documentación en manos del PSOE,creo recordar que había incluso actas de una comisión que se formó pero que no se sí hubo alguna conclusión.
    El PP gobernaba antes y ahora y es el que tomó las decisiones las de antes y las de ahora, así que Sr Godino usted es del PP y usted deberá de dar las explicaciones no las de ahora sino también las de antes, y si la oposición las exige, como parece que ya las esta exigiendo el PSOE y UPyD.
    Y los votos, pues parece que no es cuestión de unos cuantos porque ya son muchos los que se le están yendo al PP y poco a poco y a este paso se quedan en na.
    Al PP siempre se le oye decir que estamos haciendo todo y que ahora se esta corrigiendo el déficit que viene de antes, y que ahora, ahora, pero es que no se da cuenta que están cometiendo un gran error? !!!!Que son el PP!!!!! Que es su mismo partido.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí