
Desde su toma de posesión el 24 de febrero de 2018 ha llevado a cabo diversas actuaciones relevantes en el ámbito católico y, también, ha visitado Villaviciosa de Odón en varias ocasiones.
Monseñor Ginés García Beltrán tomó posesión de la Diócesis de Getafe el 24 de febrero de 2018, momento en el que llamó a los fieles a evangelizar como «acto de amor», tal y como informó Villaviciosadigital. Ahora, se cumplen cinco años del inicio de su pontificado.
Almeriense de nacimiento, ha conseguido ejercer como tercer obispo de la historia de la Diócesis de Getafe con la bendición del Papa. En este quinquenio ha llevado adelante la celebración del centenario de la consagración de España al Corazón de Jesús donde acudieron 12.000 personas; ha puesto en marcha un plan de evangelización trienal dedicado a la caridad y a la transmisión de la fe; ha presidido ordenaciones sacerdotales todos los años y ha renovado la curia diocesana instituyendo nuevas vicarías y sus responsables.
Otros
Del mismo modo, ha tenido que hacer frente a la dolorosa situación provocada por el coronavirus, momento en el que protagonizó una bendición de España al pie del monumento al Corazón de Jesucristo en el Cerro de los Ángeles.
En estos cinco años D. Ginés ha visto el incremento en la actividad caritativa, a través de la aparición de comedores sociales y especialmente con la apertura del centro San Josafat de acogida a refugiados ucranianos. Además, recientemente ha inaugurado un piso en Móstoles que la Delegación de Migraciones ha puesto al servicio de la acogida de inmigrantes que carecen de hogar.
Durante todo este tiempo, también se ha encargado de visitar los municipios que forman parte de la Diócesis de Getafe, como es el caso de Villaviciosa de Odón. Hasta la localidad, ha acudido en más de una ocasión. Un ejemplo, cuando visitó el centro La Veguilla, donde presidió una eucaristía en la que invitó a todos los presentes a buscar a Dios “en medio de las dificultades” y a hacerlo “juntos”, como este medio contó.
Los jóvenes han sido uno de los colectivos a quien más atención le ha dedicado, acompañándoles en diversas peregrinaciones como la Guadalupe o la Europea de Jóvenes (PEJ) de 2022 en Santiago de Compostela. En su mente, unirse junto con más de 1.500 el próximo verano en Lisboa con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Asimismo, su defensa por la vida ha sido otro de los temas que han marcado estos cinco años.