Gángsters, fenómenos paranormales y drama adolescente y político entre los estrenos de cine

0

Gangster squad

Buena semana de novedades en la cartelera con la llegada de propuestas con visos de tirón comercial y otras cintas más pequeñas, pero de calidad. Gangster squad recupera el cine de mafiosos ambientando su historia en los años 40, aunque con un toque más cercano al cómic y de aire algo excesivo.

Se trata de un relato sobre los esfuerzos del Departamento de Policía de Los Ángeles para recuperar la ciudad de las manos de Mickey Cohen, un poderoso gángster judío de la época que ha sido retratado en anteriores ocasiones por el cine y la literatura. En este caso, el filme se inspira en la obra de Paul Lieberman.

Los personajes que encarnan los actores Josh Brolin y Ryan Gosling comandan la élite policiaca que aunará fuerzas para derribar el imperio de Cohen, al que da vida un maquillado para la ocasión Sean Penn. Completan el reparto Nick Nolte, como el jefe Parker, y Emma Stone, una mujer que tendrá una gran influencia en el desarrollo de la trama.

Dirigida por Ruben Fleischer (autor de Bienvenidos a Zombieland) llega con retraso tras sufrir la eliminación de algunas escenas asociadas a la tragedia de Aurora (Estados Unidos), donde un individuo mató en un tiroteo a varios asistentes a una sala de cine, secuencia similar a una que se incluía en el primer montaje.

Miedo y adolescencia

Para los fans del cine de terror, llega un filme que ha gozado de gran éxito en Norteamérica, donde alcanzó el puesto número 1 del ránking. Se trata de Mamá, la inquietante historia de dos niñas cuya madre fue asesinada y que, al cuidado de su tío y la novia de éste (Jessica Chastain), sufrirán visitas y apariciones extrañas en su casa.

Producción canadiense, dirigida por el debutante Andrés Muschietti, y apadrinada por Guillermo del Toro, autor con especial querencia por el cine fantástico como demuestran Hellboy o El laberinto del fauno.

Una cinta independiente que ha llamado la atención de la crítica, y que ahora se estrena, es Las ventajas de ser un marginado, sobre las desventuras de unos adolescentes en edad escolar que empiezan a despertar al amor, y que deberán afrontar trágicos acontecimientos.

Cuenta con un buen elenco de jóvenes actores que incluye a Logan Lerman (Los tres mosqueteros), Emma Watson (Harry Potter) y Ezra Miller (Tenemos que hablar de Kevin). Fue considerada una de las 10 mejores películas del año por la National Board of Review, y está nominada en los Independent Spirit Awards a la ópera prima de la temporada, bajo la batuta de Stephen Chbosky.

Compromiso y risas

Otro notable punto de interés entre los estrenos lo aporta No, cinta que figura entre las finalistas al Oscar al mejor filme extranjero. Todo un hito para Chile, su país de origen. René Saavedra (Gael García Bernal) es un ejecutivo de publicidad que regresa a Chile tras su exilio en México y diseña una brillante y optimista campaña que propugna el «No» al plebiscito chileno de 1988.

Su objetivo es poner fin a la dictadura militar y derrocar al general Augusto Pinochet. Testimonio de una época turbulenta que traería importantes cambios para el país, y mezclando comedia negra y crónica política, No ha sido realizada por Pablo Larraín.

Por último, la película española de la semana: Muertos de amor, una comedia sobre un hombre muy celoso que teme por su matrimonio. Javier Veiga y Marta Hazas (de la series Bandolera y El internado) encabezan el elenco, a quienes comanda Mikel Aguirresarobe en su debut tras la cámara.

Texto: Jaime Soteras

Foto: Warner Bros (Gangster squad)

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí