Los portavoces de ambas formaciones apuestan por un gobierno alternativo al PP, primera fuerza en la localidad.
El candidato de Ganar Móstoles, Gabriel Ortega, anuncia que facilitará un gobierno alternativo al PP, partido más votado en las elecciones del 24 de mayo, pero descarta la posibilidad de entrar en un gobierno tripartito con el PSOE e IU así como la firmar de un pacto de legislatura.
Ortega, que recibió el 20% de los votos, trabajará desde la oposición desde donde exigirán la rendición de cuentas semestral ante la ciudadanía como condición para renovar la confianza en el Ejecutivo.
Por otro lado, el represntante de Ganar Móstoles denomina como «tamayazo preventivo» la «candidatura fantasma» ‘Ganemos-Sí, Se Puede‘, que logró casi 5.000 votos sin haber hecho ninguna aparición pública. Entienden que dicha candidatura, mediante una «estrategia de confusión» les ha arrebatado los votos necesarios para ser la segunda fuerza política de la localidad. Por ello, Ortega les ha instado a comparecer públicamente al considerar que «hay un 5% del electorado que exige saber a quién ha votado».
El portavoz de Ganar Móstoles ha emplazado al PSOE e IU a «mantener conversaciones en espacios públicos y retransmitidas online» y no «en despachos a puerta cerrada».
Por su parte, el candidato de IU en la Móstoles, Eduardo Gutiérrez, ha anunciado que su formación apoyará un hipotético gobierno en coalición de izquierdas junto al Partido Socialista y junto a Ganar Móstoles. Eso sí, siempre y cuando «se respeten las líneas rojas de su proyecto» y «se celebren Asambleas Trimestrales de Barrio en las que los políticos escuchen a los vecinos».
Entiende Gutierrez que el objetivo prioritario tiene que ser «hacer políticas de izquierdas» y «recuperar lo público y la confianza en los políticos».